El Gobierno de México otorgó a una filial de Grupo Carso, propiedad del empresario Carlos Slim Helú, una concesión de 30 años para la explotación de recursos geotérmicos en el municipio de Celaya, Guanajuato, con el fin de generar energía eléctrica.
De acuerdo con un oficio publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), la Secretaría de Energía (Sener) entregó el título de concesión a la empresa Energías Alternas, Estudios y Proyectos, que forma parte del conglomerado empresarial de Slim.
Según el documento de la Sener, el título de concesión otorga a la compañía de Slim el derecho temporal de uso, aprovechamiento y explotación exclusiva del área geotérmica denominada Celaya, en Guanajuato.
“El título de concesión tiene por objeto otorgar al concesionario el derecho de uso, aprovechamiento y explotación exclusivo del área geotérmica denominada Celaya, en Guanajuato, con el propósito de generar energía eléctrica, así como destinar el recurso geotérmico a usos diversos.
El presente título no otorga derechos reales a su titular, sólo genera un derecho temporal para la explotación del recurso geotérmico, durante la vigencia de dicho título”, precisó la Secretaría en el oficio publicado en el DOF.
Estrategia energética y apuesta por renovables
La concesión forma parte de la estrategia del gobierno de México para diversificar la matriz energética y fortalecer la generación eléctrica a través de fuentes renovables.
El área geotérmica de Celaya es considerada estratégica debido a su potencial para aportar energía limpia y confiable al sistema eléctrico nacional. La actual administración federal ha señalado que busca impulsar proyectos que reduzcan la dependencia de combustibles fósiles, sin descuidar la seguridad energética.
La energía geotérmica se obtiene a partir del calor que emana del subsuelo y puede aprovecharse de manera constante, a diferencia de otras fuentes renovables que dependen de factores climáticos como el sol o el viento.
México es actualmente el sexto mayor productor de energía geotérmica en el mundo, con plantas ubicadas en estados como Baja California, Michoacán, Puebla y ahora Guanajuato.
Grupo Carso y la apuesta energética de Slim
Con esta concesión, Grupo Carso, el conglomerado empresarial de Carlos Slim, refuerza su presencia en el sector energético. Además de telecomunicaciones, construcción e infraestructura, el grupo ha incrementado su participación en proyectos de generación eléctrica y energías limpias, alineándose con la tendencia global hacia la descarbonización.
La filial Energías Alternas, Estudios y Proyectos será la encargada de desarrollar la explotación geotérmica en Celaya, un proyecto que no solo representa una oportunidad de negocio para el magnate, sino también una pieza clave en la diversificación energética del país.
De acuerdo con especialistas, el desarrollo de proyectos geotérmicos en México puede contribuir a reducir emisiones de gases de efecto invernadero y aumentar la seguridad energética nacional. Con la concesión otorgada por la Secretaría de Energía, Slim obtiene un lugar relevante en esta transición hacia fuentes más sostenibles.
La autorización, publicada en el Diario Oficial de la Federación, deja en claro que el título de concesión tendrá una vigencia de 30 años y será de carácter temporal, lo que implica que no otorga derechos de propiedad, sino únicamente de uso y explotación del recurso geotérmico.
Con ello, el gobierno federal y el empresario más acaudalado de México estrechan lazos en un sector estratégico, en el que el país busca posicionarse como referente regional en energías renovables y transición energética.
TE PUEDE INTERESAR:
10 años de Carlos Slim en energía
Carlos Slim pide al sector privado salvar a Pemex de su crisis financiera
Carlos Slim vuelve al club de los 100 mil mdd, mientras Pemex le debe miles de millones