Con la participación de autoridades federales, estatales, representantes diplomáticos y empresarios, se inauguró en el World Trade Center de Boca del Río el 6º Congreso Internacional de Energía: Refinación, Gas y Petroquímica, considerado uno de los congresos más importantes para el futuro energético del país.
Durante su intervención, la gobernadora Rocío Nahle García afirmó que Veracruz es el estado más energético de México, al concentrar refinerías, complejos petroquímicos, gas y generación eléctrica en todas sus modalidades.
Destacó que el objetivo del Congreso es mostrar al mundo los recursos de México y ofrecer garantías a los inversionistas, trabajando de la mano entre gobierno e iniciativa privada para detonar la economía.
También subrayó que la reestructuración de la deuda de Pemex y la construcción de nueva infraestructura energética son fundamentales, poniendo a los jóvenes como pilar del relevo generacional.
Por su parte, el subsecretario de Hidrocarburos de la Secretaría de Energía, Juan José Vidal Amaro, señaló que los gobiernos neoliberales dejaron un sector energético deteriorado, con pozos sobreexplotados mediante inyecciones de nitrógeno, alzas en los precios y una deuda creciente de Pemex. Recordó que a partir de 2018 se puso en marcha una estrategia de recuperación de la soberanía energética, que incluyó nuevas leyes para fortalecer a Pemex y a la CFE, alineando esfuerzos públicos y privados con metodologías de mediano y largo plazo.
Vidal Amaro informó que hoy México produce 1.6 millones de barriles diarios, con un crecimiento del 42% en la producción de diésel, recuperación de amoniaco, fosfatados y gas natural con metas proyectadas hacia 2025 y 2035. Además, destacó la estabilidad en el precio del gas LP y la ruta hacia la sostenibilidad con proyectos como la refinería de Tula (Hidalgo), la de Salina Cruz (Oaxaca) y plantas de energía fotovoltaica y solar, avanzando hacia una matriz energética más limpia.
En tanto, el director general de Pemex, Víctor Rodríguez Padilla, afirmó que “hablar de energía es hablar de desarrollo y de soberanía del país”.
Subrayó que Pemex busca consolidarse como una empresa del Estado al servicio del pueblo de México, con proyectos como la Refinería Olmeca en Dos Bocas, programas de exploración en Veracruz y nuevas inversiones en petroquímica.
Rodríguez Padilla también resaltó la importancia de la colaboración con instituciones académicas, reconociendo a la Universidad Veracruzana y destacando a los jóvenes como el futuro del sector energético.
En Señaló que Pemex avanza en los pagos a proveedores y reafirma su compromiso con Veracruz y con la prosperidad de sus ciudadanos.
El congreso reúne a expertos, empresas e instituciones para impulsar el sector de hidrocarburos y fortalecer la cooperación energética internacional, consolidando a Veracruz como el eje estratégico del desarrollo energético.