Un año de entrenamiento avanzado: el Túnel de Viento que fortalece a la Brigada de Fusileros Paracaidistas

La obra fue integrada en México por PQ Servicios e Infraestructura (PQSI), empresa nacional especializada en proyectos de alta complejidad y respaldada por certificaciones internacionales que avalan calidad, seguridad, sustentabilidad y transparencia.

Hace 1 hora
COMPARTIR
Túnel de Viento
Túnel de Viento

En 2024, México puso en operación un túnel de viento vertical de uso militar al servicio de la Brigada de Fusileros Paracaidistas (BFP). Esta infraestructura forma parte de la modernización integral de la unidad de élite y refuerza las capacidades de adiestramiento especializado del Ejército Mexicano.

De acuerdo con la Memoria Documental de la Transformación Integral de la Brigada de Fusileros Paracaidistas (MD-43) de la Secretaría de la Defensa Nacional, el túnel coloca a México en una red selecta de naciones, como Estados Unidos, España, Emiratos Árabes Unidos y Qatar, que entrenan a sus tropas con esta tecnología.

Identificado como México BFP, el túnel es el número 100 fabricado por SkyVenture, compañía líder mundial en este tipo de instalaciones. Se distingue además por ser uno de los cuatro en el mundo con tecnología Extended Glass, que otorga mayor visibilidad y realismo en los entrenamientos. Con sus cuatro turbinas, alcanza velocidades de hasta 260 km/h, reproduciendo con precisión la experiencia de una caída libre.

El proyecto se integra a la estrategia de modernización de la BFP, que ha trasladado sus operaciones a instalaciones de última generación en Santa Lucía, Estado de México. Para el Ejército, esta infraestructura incrementa la capacidad de despliegue inmediato y fortalece la instrucción en operaciones aerotransportadas, combate urbano e infiltración.

La obra fue integrada en México por PQ Servicios e Infraestructura (PQSI), empresa nacional especializada en proyectos de alta complejidad y respaldada por certificaciones internacionales que avalan calidad, seguridad, sustentabilidad y transparencia.

Con este proyecto, México consolida su presencia en la vanguardia del entrenamiento militar especializado y demuestra que la inversión en innovación tecnológica se traduce en valor estratégico duradero para la defensa nacional.

Mario Becerril

Mario Becerril

Lic. en Periodismo y Comunicación con una maestría en Alta Dirección en Mercadotecnia, motivado por comunicar a las industrias que mueven México.

Más del autor...

Shorts

shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube