El Departamento de transportes de EEUU anunció la revocación de 13 rutas actuales o planeadas aéreas mexicanas con destino a EUA, cancelando los vuelos combinados de carga y pasajeros provenientes del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).
La orden proveniente de Sean Duffy, Secretario de Transporte de EEUU, canceló los vuelos de aerolíneas como Aeroméxico, Viva Aerobús y Volaris, congelando el servicio conocido como «Belly cargo» o servicios combinados de las aerolíneas mexicanas del AIFA y Estados Unidos.
Belly Cargo
Es un término que se utiliza para referirse a la carga que es trasportada en las bodegas de los aviones de pasajeros, es decir, el espacio que se encuentra debajo de la cabina principal en donde generalmente vienen maletas.
Durante 3 años estará vigente la cancelación y el congelamiento ilegal de vuelos de transportistas estadounidense sin consecuencias.
Dean Duffy mencionó que el incumplimiento de México, puede afectar los planes de vuelo de pasajeros estadounidenses, por lo que deberán ponerse en contacto con la aerolínea para tener información actual sobre la reubicación.
¿A qué se le atribuye esta medida?
Esta prohibición viene como una respuesta directa a al decreto presidencial de febrero 2023, la cual prohibía operaciones exclusivas provenientes del Aeropuerto Internacional Benito Juárez, forzando a los operadores estadounidenses a que fueran reubicados.
Lo que provocó que el gobierno estadounidense catalogara como una violación clara al Convenio sobre el transporte aéreo entre Estados Unidos y México de 2015. Por lo que, en respuesta a esto, la medida implementada por EEUU afectará a los transportistas mexicanos diseñando una desventaja competitiva.
El Departamento de transporte de Estados Unidos exige que esta prohibición entre en vigor 108 días hábiles después de que notifique la orden final. Este número no es arbitrario, pues viene originalmente de la medida impuesta en México en 2023.
El mensaje se atribuye a lo que tuvieron que soportar los transportistas de Estados Unidos en cuanto a costos, lo cual se reflejará ahora en México.