Carlos Slim pide al sector privado salvar a Pemex de su crisis financiera

Carlos Slim no solo presenta cifras; también construye una narrativa de liderazgo y capacidad de gestión. En un entorno donde la comunicación corporativa es esencial, pocas figuras mexicanas logran proyectar una estrategia con tanto impacto.

Hace 8 horas
COMPARTIR
Flick_Carlos Slim
Flick_Carlos Slim

En un llamado urgente al sector privado, Carlos Slim, durante la celebración del Día del Ingeniero el 1° de julio, instó a una mayor participación en la producción petrolera de México para rescatar a Petróleos Mexicanos (Pemex) de su delicada situación financiera. Sus declaraciones, que trascendieron los círculos técnicos y económicos, reflejan la necesidad apremiante de inversión y colaboración para enfrentar la crisis que afecta a la petrolera estatal.

Slim advirtió que Pemex ha dejado de pagar a proveedores debido a su falta de liquidez, una situación que ha llevado a la paralización de proyectos clave y al retiro de diversas compañías del sector. “No es que no quieran trabajar, es que no les pagan”, afirmó el empresario, subrayando la gravedad de la situación para la industria energética y la economía nacional.

La propuesta de Slim es clara: permitir que la iniciativa privada participe no solo en la exploración, sino también en la producción de petróleo. Esto podría incrementar la cantidad de barriles extraídos y generar los recursos necesarios para cubrir adeudos que superan los 404,000 millones de pesos y una deuda financiera total que ronda los 101,000 millones de dólares.

La intervención de Slim no es meramente teórica. A través de Grupo Carso, ha invertido más de 2,000 millones de dólares en el último año, consolidándose como un socio estratégico en campos como Lakach, Zama e Ixachi. Su participación activa y su discurso en un día simbólico como el Día del Ingeniero refuerzan su imagen como líder comprometido con el desarrollo nacional y asocian su marca con el rescate de una de las instituciones más emblemáticas del país.

Carlos Slim no solo presenta cifras; también construye una narrativa de liderazgo y capacidad de gestión. En un entorno donde la comunicación corporativa es esencial, pocas figuras mexicanas logran proyectar una estrategia con tanto impacto.

En resumen, Slim ha señalado que Pemex necesita urgentemente inversión privada y un aumento en la producción para mejorar su situación financiera y cumplir con sus compromisos de pago. Con la cadena productiva y proyectos clave en riesgo, su llamado a la acción se vuelve cada vez más relevante en el contexto actual de la industria energética en México.

Carlos Slim pide al sector privado salvar a Pemex de su crisis financiera

En un llamado urgente al sector privado, Carlos Slim, durante la celebración del Día del Ingeniero el 1° de julio, instó a una mayor participación en la producción petrolera de México para rescatar a Petróleos Mexicanos (Pemex) de su delicada situación financiera. Sus declaraciones, que trascendieron los círculos técnicos y económicos, reflejan la necesidad apremiante de inversión y colaboración para enfrentar la crisis que afecta a la petrolera estatal.

Slim advirtió que Pemex ha dejado de pagar a proveedores debido a su falta de liquidez, una situación que ha llevado a la paralización de proyectos clave y al retiro de diversas compañías del sector. “No es que no quieran trabajar, es que no les pagan”, afirmó el empresario, subrayando la gravedad de la situación para la industria energética y la economía nacional.

La propuesta de Slim es clara: permitir que la iniciativa privada participe no solo en la exploración, sino también en la producción de petróleo. Esto podría incrementar la cantidad de barriles extraídos y generar los recursos necesarios para cubrir adeudos que superan los 404,000 millones de pesos y una deuda financiera total que ronda los 101,000 millones de dólares.

La intervención de Slim no es meramente teórica. A través de Grupo Carso, ha invertido más de 2,000 millones de dólares en el último año, consolidándose como un socio estratégico en campos como Lakach, Zama e Ixachi. Su participación activa y su discurso en un día simbólico como el Día del Ingeniero refuerzan su imagen como líder comprometido con el desarrollo nacional y asocian su marca con el rescate de una de las instituciones más emblemáticas del país.

Carlos Slim no solo presenta cifras; también construye una narrativa de liderazgo y capacidad de gestión. En un entorno donde la comunicación corporativa es esencial, pocas figuras mexicanas logran proyectar una estrategia con tanto impacto.

En resumen, Slim ha señalado que Pemex necesita urgentemente inversión privada y un aumento en la producción para mejorar su situación financiera y cumplir con sus compromisos de pago. Con la cadena productiva y proyectos clave en riesgo, su llamado a la acción se vuelve cada vez más relevante en el contexto actual de la industria energética en México.

TE PUEDE INTERESAR:

Etiquetas
Mario Becerril

Mario Becerril

Lic. en Periodismo y Comunicación con una maestría en Alta Dirección en Mercadotecnia, motivado por comunicar a las industrias que mueven México.

Más del autor...