Marina reitera compromiso contra el huachicol fiscal y actos de corrupción

El secretario reiteró que la Armada de México mantiene su compromiso de actuar con lealtad, patriotismo e integridad, enfrentando cualquier desafío con el objetivo de garantizar la legalidad y proteger a la ciudadanía.

Hace 1 hora
COMPARTIR
2025-09-16_Desfile_Ci_vico_Militar_215_Aniversario_de_la_Independencia_040_HC

Durante la ceremonia del desfile militar por el 16 de septiembre, el secretario de Marina, Raymundo Pedro Morales Ángeles, aseguró que la institución ha actuado con determinación y transparencia frente a los presuntos vínculos de altos mandos con redes de contrabando de combustibles, conocido como huachicol fiscal, que fueron detectados en meses recientes.

“El mal tuvo un fin determinante. En la Marina no encontró lugar ni abrigo”, afirmó el titular de la Semar, quien subrayó que aceptar y presentar estos actos ante la ley fue un paso doloroso, pero necesario para evitar que se perpetuaran y continuaran dañando al pueblo.

Morales Ángeles enfatizó que la decisión de exponer los actos irregulares ante el escrutinio público y judicial no representa un ataque a la institución, sino el cumplimiento de su deber histórico. “Fue mediante un ejercicio de sabiduría, sensatez, congruencia y humildad que pusimos ante la ley actos reprobables que no nos definen como institución”, dijo.

El secretario reiteró que la Armada de México mantiene su compromiso de actuar con lealtad, patriotismo e integridad, enfrentando cualquier desafío con el objetivo de garantizar la legalidad y proteger a la ciudadanía.

En su mensaje, Morales Ángeles recordó que la Armada ha estado presente en los momentos más significativos de la historia nacional, desde su creación el 4 de octubre de 1821, consolidando la independencia y la soberanía mexicana.

El almirante destacó que la defensa de la nación no solo se da en el ámbito militar, sino también en la lucha contra la corrupción, por lo que cada operación y despliegue refleja más de 200 años de historia, disciplina y compromiso.

La postura de la Secretaría de Marina puede marcar un precedente importante en el combate al huachicol fiscal, un delito que ha generado pérdidas millonarias a Pemex y al erario. Al reconocer públicamente los casos de corrupción dentro de su propia estructura y someterlos al escrutinio de la ley, la Marina envía un mensaje de cero tolerancia que fortalece la confianza ciudadana y empresarial. Para el sector energético, este tipo de acciones son clave, ya que un entorno de legalidad y transparencia es indispensable para garantizar la seguridad en las cadenas de suministro de hidrocarburos y proteger las inversiones públicas y privadas.

Finalmente, Morales Ángeles reiteró que la Armada se presenta hoy como una institución más sólida, con un actuar basado en la honestidad y la transparencia, que garantiza la vigilancia, protección y servicio a todo el territorio nacional. Destacó que la integridad y el patriotismo siguen siendo la guía de todas sus operaciones, reafirmando la confianza del pueblo en la institución.

TE PUEDE INTERESAR:

Sheinbaum reconoce a Marina y descarta vínculo de capitán con huachicol fiscal

Muere capitán de la Marina vinculado a red de huachicol fiscal en Tamaulipas

Sheinbaum reitera que no habrá impunidad por red de huachicol

Mario Becerril

Mario Becerril

Lic. en Periodismo y Comunicación con una maestría en Alta Dirección en Mercadotecnia, motivado por comunicar a las industrias que mueven México.

Más del autor...

Noticias

Aurum

Lo más leído

Shorts

shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube