México e Italia refuerzan alianzas para impulsar el comercio

México e Italia refuerzan alianzas para impulsar el comercio y la inversión

El fortalecimiento de la relación comercial también coincide con el auge del nearshoring en América del Norte.

Hace 12 horas
COMPARTIR
Reunión México - Italia
Reunión México – Italia

Frente a un panorama económico global retador, México e Italia han fortalecido sus lazos comerciales mediante un foro empresarial binacional que busca detonar nuevas oportunidades de inversión, innovación tecnológica y cooperación en sectores clave como energía, manufactura e infraestructura.

Durante la inauguración del foro, Marcelo Ebrard, secretario de Economía, destacó la necesidad de estrechar relaciones con Italia, subrayando su capacidad productiva, tecnológica y humana. “El respaldo que Italia brindó a México durante la pandemia demostró el enorme potencial de colaboración entre nuestras naciones. Hoy, necesitamos profundizar esa relación y construir juntos cadenas de valor sólidas y sostenibles”, señaló el funcionario.

El encuentro fue organizado por el Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología (COMCE), cuyo presidente ejecutivo, Sergio E. Contreras, reveló que en la última década México ha importado alrededor de 90 mil millones de dólares en bienes italianos, de los cuales el 90% corresponde a manufacturas avanzadas.

“Estas cifras confirman que Italia es un socio estratégico para la industria mexicana, especialmente en sectores como la transformación digital, maquinaria de alta precisión, energía e incluso automotriz y aeroespacial”, subrayó Contreras.

México e Italia: aliados en innovación e industria

El fortalecimiento de la relación comercial también coincide con el auge del nearshoring en América del Norte, lo que representa una oportunidad única para que empresas italianas inviertan en México como plataforma de exportación hacia Estados Unidos y Canadá.

Ambas naciones ven con buenos ojos la expansión de la cooperación bilateral en temas de transición energética, eficiencia industrial, electromovilidad y sostenibilidad ambiental, áreas donde Italia ha mostrado liderazgo global y México busca acelerar su desarrollo.

El foro empresarial binacional se perfila como un punto de partida para futuros acuerdos estratégicos, misiones comerciales y proyectos de inversión conjunta. Empresarios de ambos países coincidieron en que es momento de construir un puente económico más fuerte y dinámico, que permita a México e Italia enfrentar en conjunto los desafíos globales del comercio, la tecnología y la energía.

Esta nota te puede interesar:

Etiquetas
Mario Becerril

Mario Becerril

Más del autor...