Noruega excluye a Pemex de su fondo por riesgo de corrupción

El Fondo Global de Pensiones del Gobierno de Noruega (GPFG), uno de los fondos soberanos más grandes e influyentes del…

Hace 4 horas
COMPARTIR
Pemex-

El Fondo Global de Pensiones del Gobierno de Noruega (GPFG), uno de los fondos soberanos más grandes e influyentes del mundo, anunció la exclusión de Petróleos Mexicanos (Pemex) de su portafolio de inversión tras una recomendación emitida por su Consejo de Ética, bajo el argumento de presuntos riesgos en materia de gobernanza y control interno.

La decisión se dio a conocer el pasado 11 de mayo, luego de que el Consejo de Ética evaluara la participación de Pemex en casos relacionados con posibles actos de corrupción entre 2004 y 2023. Según el documento público, se mencionan diversos señalamientos a lo largo de ese periodo, incluyendo a funcionarios y exdirectivos presuntamente implicados en malas prácticas.

De acuerdo con el Consejo, aunque Pemex ha implementado sistemas anticorrupción que integran principios de gobernanza alineados con estándares internacionales, la institución considera que la compañía no ha ofrecido suficiente información sobre la aplicación efectiva de dichos mecanismos en la práctica.

Aquí el comunicado que lanzó: https://etikkradet.no/petroleos-mexicanos-2/

En su análisis, el Consejo también hace referencia al contexto institucional de la empresa, señalando que su carácter 100% estatal y su vinculación con decisiones de política pública podrían limitar el funcionamiento autónomo de los controles internos.

En respuesta, fuentes cercanas a la empresa indicaron que Pemex ha mantenido un compromiso constante con el fortalecimiento de sus procesos de transparencia, rendición de cuentas y mejora institucional, lo cual se refleja en la implementación de sistemas de cumplimiento normativo y auditorías internas periódicas.

Es importante destacar que esta medida no afecta directamente las operaciones de Pemex ni compromete sus finanzas, ya que el Fondo noruego no posee acciones, sino únicamente valores de deuda de la compañía.

En el entorno energético global, este tipo de revisiones son comunes dentro de fondos que aplican criterios de inversión sustentable y ética, y representan una oportunidad para reforzar buenas prácticas corporativas, consolidar la confianza de los inversionistas internacionales y fortalecer la reputación institucional.

author avatar
Mario Becerril