Por medio de un comunicado de la Secretaría de Energía y Petróleos Mexicanos, se dio a conocer que fueron desplegadas 80 unidades en el Rio Pantepec y el apoyo de una embarcación especializada en la atención de emergencias.
Continúan los protocolo de emergencia en zonas como Poza Rica, en donde ya se encuentra reparado en un 30% el oleoducto, y en Madero el cual entró en operación el día de hoy 22 de octubre.
Con la participación de personal especializado y equipos de alta capacidad, comenzaron las labores intensivas de limpieza, contención y remediación ambiental en la zona del río, municipio de Álamo Temapache. De acuerdo con la petrolera se han instalando 48 cordones oleofilicos y 13 barreras marinas.
En el lugar se encuentran operando cerca de 80 unidades terrestres y fluviales con una embarcación especializada en la atención de emergencias conocida como FJFI y 5 lanchas que apoyan con labores de rastreo y acceso seguro en áreas donde la situación continúa crítica. Además de la recuperación de hidrocarburos en superficie con la ayuda de «skimmers» y 4 equipos de respiración autónoma, apoyados por 11 retroexcavadoras que habilitan caminos que se encontraban bloqueados.
La operación cuenta con la participación activa de empresas como A&B, Luza Tecnologías, HB, SIISA.
De manera simultanea, Pemex informó que como parte de su compromiso con la responsabilidad social, Pemex refuerza el apoyo a las comunidades afectadas por lluvias en Cerro Dulce y la Congregación Juan Moza, con el apoyo de censos para medir el nivel de afectaciones, víveres, labores de limpieza, saqueo de escombros en coordinación con los 3 niveles de gobierno para mejores resultados.