La firma mexicana Iconn, conocida por operar marcas como 7-Eleven y Petro Seven, se posiciona como un nuevo jugador clave en el sector energético tras anunciar la adquisición del negocio de movilidad de Shell en México.
La salida de Shell Mobility, división encargada del negocio de estaciones de servicio y comercialización de combustibles, del país ha generado gran interés en el sector. La empresa de origen europeo deja el mercado nacional en medio de un entorno regulatorio más estricto y esfuerzos federales por frenar el contrabando de combustibles, también conocido como huachicol fiscal. Sin embargo, el movimiento también representa una ventana de oportunidad para una empresa mexicana que ha crecido silenciosamente y de forma estratégica en múltiples industrias: Iconn.
El nuevo rostro del sector energético y de retail
Iconn es una empresa mexicana con más de 23,000 colaboradores y presencia en 17 estados de la República. Su portafolio de marcas incluye:
- 7-Eleven México: franquicia de tiendas de conveniencia con fuerte presencia en zonas urbanas.
- Petro Seven: su marca de estaciones de servicio, enfocada en ofrecer combustibles de calidad y servicios complementarios.
- MAS Bodega y Logística: soluciones de almacenamiento y distribución.
- MercaDía: propuesta de tienda de cercanía para zonas populares y rurales.
La compra del negocio de Shell Mobility implica que Iconn absorberá estaciones de servicio, la infraestructura operativa y el uso de marca (hasta donde lo autoricen las autoridades), consolidando así su presencia como competidor de peso en el segmento gasolinero y de movilidad.
¿Qué significa esta operación para el mercado energético?
Aunque los términos financieros de la operación no han sido revelados, se estima que esta adquisición le permitirá a Iconn ampliar su red de estaciones y capacidad logística, justo en un momento donde el control del mercado de combustibles vuelve a manos mexicanas tras años de apertura post-reforma energética.
El acuerdo, que aún está sujeto a revisión y autorización por parte de los reguladores, se espera que sea aprobado en el tercer trimestre de 2025. En ese momento, Iconn se convertirá en uno de los operadores más relevantes del país, con integración vertical desde el retail hasta el suministro de combustibles.
Una apuesta por el crecimiento nacional
Este movimiento no solo es relevante por el cambio de manos de una marca global a una empresa mexicana, sino porque representa una tendencia en la que empresas nacionales buscan consolidarse ante la incertidumbre regulatoria y geopolítica que enfrentan los operadores internacionales en México.
Con esta adquisición, Iconn reafirma su apuesta por el crecimiento diversificado, sólido y estratégico. De tiendas de conveniencia, pasó a liderar el suministro de combustibles y ahora se perfila como un actor clave en la movilidad energética nacional.
Esta nota te puede interesar: