Repunta la inflación a 4.22% anual - Petróleo y Energía

Repunta la inflación a 4.22% anual

La inflación general alcanza su nivel más alto desde diciembre de 2024, impulsada por el alza en productos pecuarios y servicios esenciales.

Hace 9 horas
COMPARTIR
Inflación
Inflación

En la primera quincena de mayo de 2025, la inflación al consumidor se ubicó en 0.09% respecto a la segunda quincena de abril, desacelerándose desde el 0.20% previo. La reducción se debió a una caída en la inflación no subyacente (-0.15%), impulsada por la baja en las tarifas eléctricas (-18.45%).

Con el incremento registrado, la inflación general subió a 4.22% anual, su nivel más alto desde diciembre de 2024, con una fuerte aceleración del componente no subyacente (4.78%), debido al repunte en productos pecuarios (10.25%). En tanto, la inflación subyacente, que refleja la trayectoria de mediano y largo plazo, aumentó por tercera quincena consecutiva hasta 3.97%, lo que pone en duda la capacidad del Banco de México para alcanzar su meta del 3% en el mediano plazo.

El dato anual superó las estimaciones de los analistas de Banco Ve Por Mas que esperaban un alza de precios 4.04% general y 3.95% para el componente subyacente.

Derivado de la aceleración durante varias quincenas consecutivas, Grupo Financiero Base revisó a la aza su expectativa de inflación de cierre de año de 3.6% a 3.8% anual y considera que sería prudente que el Banco de México hiciera una pausa en el ciclo de recortes de tasa de interés.

El impacto de la electricidad

Las primeras quincenas de mayo se caracterizan por mostrar menor inflación debido a los ajustes a la baja en las tarifas de electricidad, pero en esta ocasión se registraron variaciones positivas por primera vez desde 2020, cuando se ubicó en 0.30% quincenal. La electricidad, un componente muy importante en el consumo, mostró una disminución quincenal de 18.45%.

En términos anuales, el componente subyacente se ubicó en 3.97%, acelerándose por tercera quincena consecutiva y alcanzando su mayor nivel desde la segunda quincena de agosto de 2024 y el componente no subyacente, que incluye la energía y alimentos, productos con precios más volátiles, se ubicó en 4.78% anual, mostrando una significativa aceleración desde el mínimo reciente de la segunda quincena de abril (3.57%).

Los productos pecuarios mostraron una inflación de 10.25%, interrumpiendo dos quincenas de desaceleración y mostrando su variación anual más alta desde la segunda quincena de febrero (10.66%).

Etiquetas
Irasema Andrés

Irasema Andrés

Más del autor...