Ronald Johnson se acredita como embajador de Estados Unidos

El nuevo embajador estadounidense en México se reunió con la presidenta Sheinbaum y miembros del gabinete económico.

Hace 17 horas
COMPARTIR
El nuevo embajador de Estados Unidos presentó sus cartas credenciales a la presidenta Sheinbaum.

Ronald Johnson, nuevo embajador de Estados Unidos en México, entregó sus cartas credenciales a la presidenta Claudia Sheinbaum.

En Palacio Nacional, el diplomático se reunió con la mandataria, miembros del gabinete económico y la cancillería.

Estuvieron presentes el secretario de Economía, Marcelo Ebrard; el canciller Juan Ramón de la Fuente, y Altagracia Gómez, titular del Consejo Asesor Empresarial. 

Sus primeros días en México

El funcionario llegó el 15 de mayo y un día después se reunió con el canciller De la Fuente, a quien le agradeció su «cálida bienvenida».

Además visitó la Basílica de Guadalupe, junto con su esposa, Alina Arias, de origen cubano.

El también coronel en retiro expresó sus condolencias por los cadetes mexicanos que murieron tras impactarse el Buque Cuauhtémoc en Nueva York el sábado 17 de mayo.

Su nominación como embajador

Tras ser designado por el presidente Donald Trump, el Senado estadounidense lo ratificó el 9 de abril, con 49 votos a favor y 46 en contra.

Tomó protesta como embajador en la Casa Blanca el 13 de mayo pasado.

Esteban Moctezuma, embajador de México en Estados Unidos, destacó su «apertura y disposición» para fortalecer las relaciones bilaterales.

Los retos bilaterales en la era Johnson

Con su acreditación, se abre una nueva etapa en las relaciones entre México y su principal socio comercial: Estados Unidos.

Su presencia será crucial en temas bilaterales como seguridad, migración, desarrollo industrial e inversiones.

Un asunto central en la agenda será la renegociación del Tratado de Libre Comercio entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

Etiquetas
Author

Christian Rea

Mi alma mater es la UNAM y soy maestro en Comunicación Política por la Universidad de Chile. En 2008, obtuve el Premio Nacional de Periodismo en Salud. Tengo más de 18 años de experiencia profesional en el sector público, la academia y diversos medios de comunicación, donde me he desempeñado como reportero, redactor, editor, corrector de estilo y community manager.

Más del autor...