Sheinbaum acumula tragedias

El fin de semana, explosión por trasformador y la muerte del alcalde Carlos Manzo, cuestionan las medidas de seguridad impuestas por la mandataria.

Hace 4 horas
COMPARTIR
Claudia Sheinbaum

Durante el fin de semana de día de muertos, ocurrieron en diversos estados tragedias que ponen en duda las medidas de seguridad impuestas por el gobierno y descontrol ante la situación de violencia que se vive en el país. Por un lado, tenemos inseguridad, atentados, mal funcionamiento en la red eléctrica y pérdidas en los bolsillos de miles de mexicanos con los recortes presupuestales.

El pasado sábado 1 de noviembre, el asesinato del funcionario Carlos Manzo, alcalde de Uruapan Michoacán, dejó entre ver el descontrol de seguridad que existe. Por lo que, la presidenta Sheinbaum fue cuestionada ya sobre el tema, enfatizando en que la fuerza del estado es la justicia.

Aclarando que hay quienes piden la militarización del país y la guerra, sin embargo, la violencia fue lo que llevó al estado de Michoacán a vivir esta situación de riesgo, por lo que no habrá otra guerra contra el narcotráfico.

Luego de un acto catalogado por la presidenta como «vil y cobarde» la mandataria mencionó que se reforzarán las estrategias de seguridad con la atención a las causas, pero sin intervención ni autoritarismo, agregando que extendía todo el apoyo y solidaridad a las víctimas y ciudadanos de Michoacán.

Sheinbaum vs narcotráfico

Carlos Manzo, ya había pedido el soporte la presidenta anunciando el riesgo de la seguridad federal, pues anteriormente el exfuncionario fue amenazado por el Cartel Jalisco Nueva Generación, a pesar de contar con 8 elementos de seguridad a su disposición.

Con el hashtag #Morenasedesmorona, se informaba a través de redes sociales las fallas en el sistema de seguridad y la guerra contra el narcotráfico. Denuncias que no fueron atendidas con medidas que generaran un cambio.

Y aunque todo parece un hecho aislado, la guerra con el narcotráfico no va a terminar y no será combatida con más violencia, sin embargo, ¿qué ocurrirá cuando sea incontrolable y continue afectando la economía del país?

Desde el robo de combustible «huachicol» , el tráfico de fentanilo, el ataque a narcolanchas, comercios «renteados» por el narcotráfico; la economía y la seguridad del país se encuentra colgando de un hilo. Pero surgen dudas sobre quién tomará medidas ante esta problemática, sobre todo si el mandatario de EEUU, Donald Trump se encuentra con toda la disposición de acabar con el narcotráfico proveniente de mexicanos e ilegales latinos, sea la medida que sea.

Entonces quién se encargará de querer tomar medidas ante la inseguridad y vulnerabilidad que tiene el país ante distintas problemáticas. En tan solo unos meses, se acumulan tragedias que no han podido ser resueltas del todo y que exigen medidas clave sobre lo que necesita el país ante explosiones de pipas por falta de protocolos, muertes de funcionarios por una mala organización de seguridad, fallas en la red eléctrica que generen tragedias, protocolos ante desastres naturales que compliquen la ayuda humanitaria.

¿Cuáles serán las medidas para poder disminuir estas tragedias?

Shorts

shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube