Tecnología y seguros fortalecen el futuro de la logística en México

La logística mexicana, motor del 7.3% del PIB, enfrenta riesgos crecientes. Tecnología y seguros corporativos se consolidan como aliados estratégicos para garantizar operaciones seguras.

Hace 6 horas
COMPARTIR
Depositphotos
Depositphotos

Tecnología y seguros fortalecen el futuro de la logística en México

La industria logística en México, que representa el 7.3% del PIB, avanza hacia un modelo más seguro y competitivo gracias a la integración de tecnología y seguros corporativos. Con más de 207,000 empresas y 46,655 activos de transporte, el sector enfrenta retos crecientes como el robo de mercancías, cuya frecuencia aumentó 20% en el último año.

Ante este panorama, la combinación de innovación tecnológica y gestión aseguradora se ha convertido en un pilar estratégico. Sistemas como la telemetría, la geolocalización con geofencing y la videovigilancia remota permiten un monitoreo constante de las unidades, reduciendo riesgos y fortaleciendo la transparencia operativa.

Omar Mendoza, CEO de HDI Global México, destaca que “hasta un 70% de los daños en las cadenas de suministro podrían evitarse con una correcta planeación de riesgos y la asesoría adecuada”. La aseguradora ha impulsado plataformas digitales que certifican pólizas en línea y mejoran la visión empresarial sobre escenarios de riesgo.

El potencial de crecimiento del sector es significativo: se prevé que alcance los 56.35 mil millones de dólares en 2029, con una tasa compuesta anual del 5.49% entre 2024 y 2029, según Mordor Intelligence. Para lograrlo, será imprescindible consolidar la alianza entre tecnología, seguros y estrategias de prevención que garanticen operaciones más seguras.

Depositphotos
Depositphotos

Hacia una logística más segura y resiliente

La industria logística mexicana transita una etapa decisiva. Su consolidación no depende únicamente del volumen de operaciones, sino de la capacidad de blindar los procesos contra riesgos estructurales. La combinación de tecnología avanzada, seguros corporativos y planeación estratégica abre un horizonte de mayor solidez y sostenibilidad.

La lección es clara: en un sector que enfrenta el aumento del robo y la presión de garantizar entregas seguras, tecnología y seguros en logística ya no son opcionales, sino herramientas imprescindibles. Su correcta integración marcará la diferencia entre un crecimiento vulnerable y un desarrollo sólido que mantenga a México como un actor logístico clave en la región.

En un contexto de riesgos crecientes, la logística mexicana encuentra en la innovación y la protección integral los ejes de una transformación que busca no solo crecer, sino blindar su papel como motor económico del país.

Te invito a leer:

Energías limpias y desarrollo: integrar la sostenibilidad a las comunidades mexicanas

Shorts

shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube