En un arroyo de la Paz, Baja California Sur, la Profepa detectó restos de combustóleo en la central de Combustión Interna de la Comisión Federal de Electricidad.
Señalada nuevamente por malas prácticas ambientales, la Central de Combustión Interna de la Comisión Federal de electricidad, fue reportada por la Procuraduría Federal de Protección al medio Ambiente (Profepa), tras detectar una contaminación persistente por combustóleo en un arroyo ubicado en las instalaciones de la paraestatal.
Según informes oficiales, se identificó una sustancia aceitosa y oscura en uno de los registros, detallando que era una mancha negra de aproximadamente 12 metros sobre la calzada. Y otro de los residuos detectado en un arroyo afectando el suelo y la vegetación de al menos 1700 metros.
El derrame no es nuevo, es un suceso que continúa desde el año pasado, específicamente desde diciembre de 2024, y que no concluyeron con los trabajos de limpieza correspondientes. Pues la CFE no gestionó de forma eficiente los residuos, sin una solución eficiente de por medio por casi un año.
En respuesta, la Profepa ordenó a CFE que reiniciara los trabajos de limpieza derivados de la nueva inspección en coordinación con autoridades municipales.
La falta de compromiso de CFE con este tipo de accidentes no es la primera vez, lo que demuestra que no hay acciones contundentes que disminuyan la contaminación evidente, permitiendo que sigan existiendo efectos colaterales que dañen el medio ambiente.
La profepa se encargará de dar seguimiento a los trabajos de limpieza y a las disposiciones ambientales correspondientes para evitar el continuo daño ecológico.