Por tercer año consecutivo, Heineken México refuerza su compromiso ambiental con una jornada de reforestación masiva para impulsar la sustentabilidad urbana.
La responsabilidad corporativa y el compromiso con el medio ambiente se materializan una vez más en Monterrey, donde Heineken México llevó a cabo la tercera jornada de reforestación de su iniciativa “Un Nuevo Bosque para Brindar un Mundo Mejor”. Con la participación de más de 500 voluntarios, la iniciativa busca revitalizar un pulmón verde esencial para la ciudad: el Parque Niños Héroes.
Este esfuerzo colaborativo no solo busca plantar árboles, sino también construir un legado de sustentabilidad. La jornada, alineada con el Objetivo de Desarrollo Sostenible número 11, refuerza el enfoque de la empresa en promover ciudades y comunidades más sostenibles a través de la restauración de cuencas, el uso eficiente de recursos y, en este caso, la reforestación.
Oriol Bonaclocha, CEO de HEINEKEN México, destacó la importancia de la participación ciudadana y el impacto acumulado de la iniciativa.
“A lo largo de tres años, hemos realizado 18 jornadas, plantando más de 25 mil árboles con el apoyo de más de 8 mil voluntarios. Cada árbol que plantamos hoy es una promesa para seguir construyendo un mundo mejor para todos”, afirmó Bonaclocha.
El ejecutivo subrayó que estos árboles nativos no sólo ofrecen sombra, sino que también actúan como reguladores de temperatura, generadores de oxígeno y captadores de agua.
La jornada en el Parque Niños Héroes, que contó con la presencia de figuras clave como el Secretario de Medio Ambiente de Nuevo León, Raúl Lozano, y el Director de Emprendimiento y Sostenibilidad de Fundación Azteca, César Rivas, es la tercera de cinco previstas para 2025 en distintos estados de la República Mexicana, tras exitosas ediciones en Guadalajara y Ciudad de México.
Este programa de voluntariado ambiental consolida el liderazgo de HEINEKEN México en la promoción de iniciativas que buscan un impacto positivo y duradero en la sociedad y el planeta.