Repsol reporta primera producción de León- Castile

El proyecto destaca en una de las cuencas más importantes del Golfo de México y va alineado con la seguridad energética...

Hace 3 horas
COMPARTIR
This concept involves collaborating with airports to develop a stepped approach to decarbonise airport facilities, ground operations and transport using hydrogen.
Hidrocarburos foto: P&E

El proyecto de Repsol, en uno de los puntos estratégicos más importantes del Golfo de México,ubicado frente a las costas de Luisiana, Estados Unidos, anunció el comienzo de la producción de petroleo en los campos de aguas profundas León y Castile.

La producción que inicialmente solo se ubicaba en un campo de León, se estima que se expanda para dos pozos más a finales del año, añadiendo a Castile. Esperando que en 2026, se puedan poner en marcha dos pozos adicionales.

Representando un importante paso hacia la seguridad energética y el desarrollo sustentable en Norteamérica. Con una participación del 50% en León y del 35.62 en Castile. Cuenta también con un 2.5% en la plataforma flotante de producción Salamanca, que funge como centro de operaciones del proyecto.

Cabe destacar que, la plataforma de Salamanca no fue construida desde cero, ya que es reutilizada y modernizada para su funcionamiento, lo que logró optimizar sus tiempos de operaciones y disminuir las emisiones de carbono del proyecto en al menos un 87%.

David Ramos, director de Repsol para el negocio del Golfo de América, mencionó que este es el primer proyecto en reutilizar una plataforma de producción en aguas profundas del Golfo en una cuenca estadounidense, que suministrará energía accesible y segura para los años siguientes con innovaciones técnicas significativas.

La empresa participa en más de 81 mil hectáreas de exploración en la zona y se encuentra en vías de desarrollo de su primer proyecto de almacenamiento y captura de carbono frente a las costas de Texas, en Corpus Christi. Con una trayectoria de al menos 20 años operando en el Golfo, participando en descubrimientos sobresalientes como Buckskin y el propio León.

Repsol actualmente emplea a cerca de 800 personas en Estados Unidos, con activos en Texas, Alaska y Pensilvania. Contando con al menos 1400 megawatts de capacidad instalada en proyectos solares y de almacenamiento de energía en Texas y Nuevo México. Destacándose en las energías limpias.

Shorts

shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube