Repsol a favor de la descarbonización y desarrollo de nuevas tecnologías, comenzó la producción industrial de gasolina 100% renovable en su complejo industrial de Tarragona.
La nueva gasolina Nexa 95, es compatible con los motores actuales, cuenta con una reducción del 70% de las emisiones de CO2 y es renovable en su totalidad.
La transición energética de Europa se vio beneficiada, especialmente para Madrid y Cataluña, en donde la empresa realizó su lanzamiento. Millones de vehículos se verán favorecidos con al menos 20 estaciones de servicio en las que ya se encuentra disponible.
Se estima que, para finales de 2025, se pueda ampliar la red de distribución a 30 puntos, en lugares como: Valencia, Tarragona, Zaragoza y Bilbao.
Sin la necesidad de modificaciones, la gasolina renovable es compatible con los motores actuales y es capaz de reducir al menos un 70% de las emisiones de dióxido de carbono en comparación a la gasolina convencional, ampliando los combustibles sostenibles, con una estrategia favorable para la descarbonización del transporte.
Para la compañía es de suma relevancia ser considerados dentro de los objetivos climáticos de la Unión Europea con este tipo de combustibles, haciendo una petición para revisar el reglamento europeo que prohibe la venta de coches con motor de combustión a partir del 2035.
Al menos en España y Europa, los motores de combustión interna representan un 97% del parque móvil, y en lo que va de 2025, al menos un 87% de las ventas de vehículos en el país.
La nueva gasolina renovable es el resultado de al menos dos años de investigación en combustibles sostenibles, con un proceso industrial desarrollado por Honeywell y una formulación final diseñada por Repsol Technology Lab, para optimización de uso de motores y prolongación de su vida útil.
Repsol ya cuenta con una planta de producción de combustibles en su totalidad renovables ubicado en Cartagena, dedicada al diésel y el combustible sostenible para la aviación.