Con una inversión conjunta de 60 millones de dólares, las empresas Viva Energía y Riverstone Holdings favorecerán a la infraestructura energética de Yucatán, Puerto Progreso, con la instalación de paneles solares con una capacidad de 73 megavatios, beneficiando a más de 100 mil hogares.
La estrategia refuerza el compromiso por incursionar en la transición energética y la incorporación de energías limpias en colaboración de empresas privadas interesadas por mejorar la situación energética del país.
El proyecto presentado en el Parque Eólico del progreso será un clúster fotovoltaico que durará 18 meses y generará más de 1400 empleos y 70 empleos permanentes con impacto positivo en la economía local. con una capacidad total de 73 megavatios.
Mientras el gobierno seguirá impulsado la Ley del Bienestar Energético que impulse en mayor medida la transición energética en todo el país y el desarrollo de tecnologías. Por lo que, para tener una cobertura completa de justicia energética, es necesario que el sector privado invierta en diversos proyectos en materia sostenible.
Por otro lado, Joaquín Díaz Mena, mandatario estatal, destaca que la inversión privada representa un modelo de desarrollo que vincula la protección ambiental, y el bienestar de familias locales, además de impulsar la generación de empleos y la innovación.
El director general de Riverstone Holdings Juan Pablo Visoso, mencionó que esta alianza con la empresa Viva Energía y el respaldo del gobierno de Yucatán, garantizan que sea un proyecto exitoso, reafirmando la confianza del sector privado para proyectos sostenibles en la entidad.