Gucci Circular Hub: el futuro de la moda circular

La moda circular toma forma de lujo gracias al nuevo centro de innovación de Gucci en Italia. La iniciativa redefine la cadena de valor, potenciando materiales reciclados y colaboración industrial para un nuevo “Made in Italy” circular.

por:  Redacción
NOVIEMBRE 04 , 2025
petróleo y energía
Gucci Hub; Depositphotos.
Gucci Hub; Depositphotos.
COMPARTIR

Redefiniendo la moda circular en el lujo

La palabra clave “moda circular” se refiere a la transformación del tradicional modelo lineal (producir-usar-desechar) hacia uno en el que los productos, materiales y procesos recuperan valor y se reintegran al ciclo. En ese ámbito, Gucci ha dado un paso decisivo con su Circular Hub, inaugurado en febrero de 2023 en la región de la Toscana, Italia.
Este hub representa una apuesta por el lujo que rehace el mundo pieza por pieza, en línea con regulaciones europeas, estándares ESG y una estrategia de innovación responsable.

¿Qué es el Circular Hub y cómo opera?

Ubicación y alcance industrial

El Circular Hub se encuentra en Italia y está promovido por Gucci, con el respaldo de su grupo matriz Kering. Inicia con más de 700 proveedores directos y 3 500 sub-proveedores dentro del ecosistema italiano de Gucci. Se prevé escalar la plataforma para incluir otras marcas del grupo y eventualmente abrirla al sector completo del lujo.

Cuatro pilares de acción

El hub centra su trabajo en cuatro áreas clave:

  • Investigación y desarrollo (I+D): estudia materiales reciclados, durabilidad, reparabilidad, reciclabilidad.
  • Logística y trazabilidad: optimiza el flujo de materiales, reutilización de sobrantes y canales de reciclaje.
  • Alianzas industriales: colabora con empresas externas y centros de investigación, por ejemplo la Scuola Superiore Sant’Anna de Pisa.
  • Compartición de valor: se generan patentes, técnicas y know-how que son liberados para que toda la cadena participe.

Impacto medible

Un ejemplo concreto: en el ámbito de bolsos y marroquinería, la estimación es una reducción de hasta 60 % de emisiones de GEI (gases de efecto invernadero) asociadas a residuos de producción gracias al nuevo modelo circular. Además, Gucci reporta haber alcanzado una reducción del –78 % en emisiones de alcance 1 y 2 respecto a 2015.

El lujo como motor de la moda circular

La iniciativa de Gucci demuestra que el lujo puede liderar en sostenibilidad sin sacrificar identidad ni aspiración. Veamos por qué:

Materiales e innovación

Gucci ha integrado materiales regenerados y reciclados en sus colecciones: por ejemplo, la línea Gucci Off The Grid utiliza nylon ECONYL®, procedente de redes de pesca abandonadas y restos industriales. Esta apuesta no es aislada: la casa trabaja con agricultura regenerativa —como la lana en Uruguay— para reemplazar las fuentes convencionales.

Producción, durabilidad y reparación

La circularidad no sólo es reciclar al final del ciclo, sino diseñar desde el inicio. Gucci ha promovido productos más duraderos, fáciles de reparar y con trazabilidad. Ello impulsa la “vida prolongada” del lujo, un aspecto clave para clientes que buscan inversión en piezas que perduren.

Colaboración sectorial y prestigio

Al abrir el hub a otros actores del lujo, Gucci establece un efecto multiplicador: no solo cambia su cadena, sino que incide en un ecosistema más amplio. Este enfoque colaborativo refuerza la credibilidad de la moda circular frente al consumidor exigente.

Valor para el lector: ¿por qué interesa la moda circular?

  • Compras conscientes: Saber que un bolso Gucci fue producido en un entorno circular añade valor emocional y financiero.
  • Inversión a mediano plazo: Piezas hechas para durar más tiempo pueden tener mejor desempeño en mercados de reventa.
  • Innovación y lujo: Este giro conecta moda y tecnología, un punto clave para el sector de viajes-lujo-innovación.
  • Sostenibilidad real: Más allá del marketing, el proyecto aporta datos tangibles, como reducción de emisiones y uso de materiales reciclados.

Si usted combina el gusto por el lujo, viajes y estilo de vida innovador, conocer cómo una marca líder adopta la “moda circular” le brinda ventaja como consumidor informado o profesional del sector.

Enlace con tendencias: lujo, viajes e innovación

Este proyecto de Gucci enlaza naturalmente con otros temas:

  • lujo: cómo llegan las grandes casas a redefinir sus modelos productivos.
  • En viajes: el consumo de moda en viajes internacionales exige que las piezas sean ligeras, durables y con historia.
  • En innovación: materiales regenerados, trazabilidad digital y “pasaportes de producto” se vuelven parte del nuevo lujo.

Por ejemplo, la plataforma Circular Hub puede integrarse con cadenas de suministro globales vistas desde hubs turísticos o regiones de producción emergente.

La moda circular ya no es una elección opcional: es el camino por el que avanzan los grandes. Con su Circular Hub en Italia, Gucci marca un paso significativo hacia ese futuro. Y usted, amante del lujo, podrá mirar más allá del logo: descubrir la historia, el material, la intención que hay detrás de cada pieza. Comparta esta perspectiva; cada compra se convierte en un gesto de cambio.

Te invito a leer:

Schneider Electric designa a Caroline Hoarau  como  Industrial Automation & End Users Director  para  México y Centroamérica