Derivado de la constante violencia en la entidad, la presidenta atenderá esta problemática con 12 ejes de acción diferentes para la «paz y la justicia», los cuales contemplan un derivado de 100 acciones, con una inversión de 57 mil millones de pesos.
Contemplando la inversión pública y privada, el Plan Michoacán prioriza educación, salud, vivienda diga y empleos, para partir con una base de justicia y bienestar para la sociedad, por lo que, también se contempla la inversión para programas sociales, con 37 mil pesos en becas, beneficiando a cerca de 1.5 millones de michoacanos.
Ejes de acción:
- Seguridad
- Desarrollo económico con Bienestar
- Salud
- Infraestructura de carreteras
- Agua
- Educación
- Vivienda
- Programas del Bienestar
- Cultura
- Mujeres
- Jóvenes
- Pueblos Indígenas
Plan de seguridad
En 2025, Michoacán se le considera uno de los estados más inseguros en la república, con mil 500 víctimas de asesinato el año pasado y mil 51 víctimas durante este 2025, tomando en cuenta los brutales homicidios del líder limonero de Apatzingán, Bernardo Bravo y el alcalde de Uruapan, Carlos Manzo.
Por lo que, en respuesta a esto, el gabinete de Sheinbaum desplegó acciones para 2026 y 2027, contemplando acciones de fuerzas federales, la Secretaría de seguridad ciudadana federal y labores de inteligencia.
La entidad actualmente cuenta con mil 241 soldados del ejército y 3 mil elementos de la Guardia Nacional. A esto, la idea es sumar mil 980 elementos más del ejército, marina y la guardia nacional, además de el «Plan de operaciones Paricutín» en el que se desplegarán 3 mil 90 soldados y mil 50 guardias nacionales, para evitar que los delincuentes huyan de la zona del país.
Para el primer eje se contemplan cerca de 10 mil 506 elementos de fuerzas federales, más otros mil 781 elementos de la marina y 277 elementos de la secretaría de seguridad federal con 70 patrullas. Haciendo énfasis en labores de inteligencia y operativos contra extorsión.
Antiextorsión
La entidad es uno de los lugares que más sufre de llamadas de fraude y extorsión, por lo que se estableció una línea anónima exclusiva para Michoacán «089», con sus respetivos operadores, coordinadas con el ejército de marina y la fiscalía general de la república.
Por su parte, Omar Harfuch, menciona que la seguridad michoacana es la prioridad para el país, detallando que el gabinete de seguridad viajará a Uruapan con la nueva alcaldesa, viuda de Carlos Manzo, Grecia Quiroz, quien tomó posesión hace tan solo unos días del cargo.