UNAM, IMSS, ISSSTE y PEMEX lanzan jornada masiva de vacunación en CDMX para enfrentar la temporada inverna

La campaña de vacunación estará abierta a toda la población entre el 10 y 14 de noviembre en el Estadio Olímpico Universitario.

Hace 3 horas
COMPARTIR
Vacunación Foto: Depsitphotos

La Universidad Nacional Autónoma de México, en colaboración con Pemex, IMSS e ISSSTE, se unen para una campaña de vacunación masiva que beneficiará a miles de familias mexicanas con la prevención de enfermedades estacionarias.

Lo más destacable de esta campaña es que no se necesita ser derechohabiente de las instituciones para poder recibir la vacuna, entre el 10 y el 14 de noviembre en el Estadio Olímpico Universitario, los puntos de vacunación estarán ubicados en el estacionamiento 3, con entrada por el acceso G en horarios matutinos y vespertinos de 9am a 3pm.

El catálogo de vacunas que estarán disponibles en esta ocasión será:

  • Influenza estacional: dirigido principalmente a personas con condiciones vulnerables como niños, adultos mayores, embarazadas y personas con enfermedades crónicas
  • Refuerzo de COVID-19: priorizando a adultos mayores y personas con enfermedades crónicas
  • Inmunización antineumocócica: grupos susceptibles, menores de 5 años y adultos de más de 60 años
  • Triple viral SRP: para niños que necesiten completar esquemas de vacunación y refuerzos para adultos de menos de 49 años de sarampión, rubéola y parotiditis.

Calendario de vacunación

Las autoridades gubernamentales programaron estas fechas de vacunación antes de la temporada del pico invernal, cuando hay más probabilidades de incremento en enfermedades respiratorias, por lo que, esta temporada de vacunación generará prevención a la ola de contagios de diciembre y enero.

Los especialistas en el sector salud mencionan que la prevención es la herramienta más efectiva y económica que puede evitar hospitalizaciones, complicaciones graves y ausentismo escolar y laboral. Además, la emporada de vacunación puede salvar vidas de grupos vulnerables de la población como enfermedades de hipertensión, diabetes y enfermedades crónicas respiratorias.

Lesly Jiderth Sánchez Pineda

Lesly Jiderth Sánchez Pineda

Más del autor...

Shorts

shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube