Los pagos de Petróleos Mexicanos a sus proveedores registraron una reducción del 10% entre enero y septiembre de 2025, en comparación con el mismo periodo del año anterior, a pesar de la estrategia de apoyo financiero impulsada por el gobierno federal para aliviar la carga de deuda de la empresa.
De acuerdo con cifras publicadas por la petrolera, los desembolsos a proveedores ascendieron a 299 mil 768 millones de pesos durante los primeros nueve meses del año, frente a los 332 mil 470 millones reportados en 2024 por el mismo concepto.
A principios de agosto, el gobierno federal presentó un plan de fortalecimiento para Pemex, que incluyó el uso de 12 mil millones de dólares en deuda soberana con el objetivo de respaldar a la compañía ante sus problemas financieros y la caída en la inversión.
Durante su reciente comparecencia ante el Senado de la república, la secretaria de Energía, Luz Elena González, aseguró que existe plena disposición para abordar el tema de la deuda con proveedores y subrayó que el programa fue diseñado en conjunto con la Secretaría de Hacienda y otros sectores para garantizar la viabilidad de la petrolera.
A pesar de esto, los retrasos en los pagos continúan afectando a la cadena de suministro, especialmente en la industria marítima petrolera, donde el impacto ya se refleja en la reducción de la actividad en el Golfo de México.
El presidente de la Cámara Mexicana de la Industria del Transporte Marítimo (Cameintram), José Manuel Urreta Ortega, señaló que, según datos de la Secretaría de Marina y la Dirección General de Puertos, la actividad petrolera en el área cayó 15% entre enero y agosto de 2025 respecto al mismo periodo del año anterior. Se trata de la mayor disminución desde 2006, lo que marca un nivel histórico.
Urreta destacó que muchas empresas proveedoras enfrentan serias dificultades para sostener sus operaciones ante la falta de liquidez derivada de los pagos pendientes de Pemex.
Luz Elena González reacciona
La funcionaria mencionó que el director de Pemex, Víctor Rodríguez Padilla, también tiene disposición para dar explicaciones ante la Cámara de Senadores, con la ayuda de un programa pensado y construido con todos los sectores para darle viabilidad a la empresa. Toda la estrategia financiera ha permitido cubrir cerca de 300 mil millones de pesos en pagos, una cantidad equivalente al presupuesto total de seis entidades del país.
Por otro lado, Pemex asegura que continúa ejecutando los recursos asignados por el gobierno federal y afinando los mecanismos financieros para dar continuidad a su estrategia de sostenibilidad y mantener su plataforma de producción, en medio de crecientes presiones operativas y financieras.