¿Eres cliente de Movistar? Esto debes saber tras su salida de México

La salida de Movistar de México abre dudas sobre los contratos, la portabilidad y el futuro de millones de líneas activas.

Hace 1 minuto
COMPARTIR
Movistar Foto: P&E

La empresa española Telefónica S.A, propietaria de la marca Movistar, anunció que que irá del mercado mexicano como parte de su estrategia global para 2026-2029, centrando sus operaciones únicamente en España, Reino Unido, Alemania y Brasil. La decisión impacta a más de 21 millones de usuarios activos en el país.

Mientras tanto, Movistar México continuará operando normalmente hasta nuevo aviso, aunque sin fecha definitiva para la transición.

¿Qué debes de saber si eres usuario de la compañía?

  • No hay cambio inmediato en el servicio
    Hasta ahora, Movistar ha comunicado que los servicios continúan como siempre: planes, recargas y atención al cliente siguen operando.
  • ¿Quién es el dueño y por qué se va?
    Movistar pertenece a Telefónica S.A, que registró una caída del 11.3 % en ingresos en Hispanoamérica hasta septiembre de 2025. La firma menciona que su salida de México, Chile y Venezuela responde a una estrategia de simplificar sus operaciones.
  • ¿Cuántos usuarios están involucrados?
    Al mes de marzo de 2025, Movistar México tenía más de 21.1 millones de líneas activas. Por lo que, en 2024 perdió cerca de 900 000 usuarios, lo que aumenta la presión sobre su viabilidad en el país y las pérdidas que estaba teniendo la compañía ante la competitividad con otras empresas que ofrecían mejores planes o más variedad en sus servicios.
  • ¿Qué puede pasar con tu número y tu plan?
    Si Movistar es adquirida por otra compañía, tus líneas se transferirán automáticamente al nuevo dueño. Sin necesidad de hacer trámites adicionales, aunque podrían cambiar tarifas o condiciones.
  • Puedes portar tu número cuando quieras
    Si no quieres esperar a que se materialice la transición o no estás conforme con los nuevos términos, la portabilidad numérica te permite cambiar de compañía conservando tu número. Es un trámite gratuito. Pero si deberás considerar la protección para el almacenamiento de datos, pues para mantener tu número seguro, se recomienda que verifiques quién es el titular de la línea y no compartir datos personales vía whatsapp a canales que no sean los oficiales de la telefónica para evitar fraudes virtuales o robo de información personal.
  • Evita firmar nuevos contratos sin leer los términos de la nueva compañía
    Expertos recomiendan evitar renovaciones o nuevos contratos hasta que haya claridad sobre el proceso de transición, para no quedar atado a condiciones que luego podrían cambiar. Derivado de las espculaciones sobre qué compañía se quedará con los usuarios. Algunos medios informan sobre la posibilidad de que Virgin Mobile adquiera a los clientes.
  • Fecha de cierre incierta
    Aunque la decisión está tomada, no se ha anunciado una fecha oficial para el cese de operaciones de Movistar México. Se estima que el proceso se llevará a cabo a lo largo de 2026, dependiendo de la venta de la operación nacional.

Aunque el anuncio ha generado incertidumbre, los usuarios de Movistar no perderán su servicio de inmediato. La portabilidad y la continuidad operativa garantizan que la transición sea gradual, por lo que el principal consejo es estar atentos a los comunicados oficiales y evaluar opciones antes de tomar decisiones.

Lesly Jiderth Sánchez Pineda

Lesly Jiderth Sánchez Pineda

Más del autor...

Shorts

shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube