La Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó que su Fideicomiso de Inversión en Energía e Infraestructura (Fibra E) ha mantenido un desempeño financiero superior al promedio del sector. Según datos oficiales mencionan que, el instrumento ha registrado rendimientos cercanos al 12%, frente al 7% promedio de otras Fibras en México.
La empresa estatal destacó también que la Fibra E es el único instrumento financiero con acceso directo a la red nacional de transmisión eléctrica, permitiendo a los inversionistas participar en el plan de fortalecimiento y expansión de la infraestructura energética. Las inversiones pueden realizarse desde 100 pesos a través de entidades reguladas por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).
Entre 2019 y 2024, Fibra E ha entregado un promedio anual de 3 mil 400 millones de pesos, y al cierre del tercer trimestre de 2025, la distribución fue de 1,100 millones de pesos, con pagos de rendimiento realizados de forma trimestral.
En septiembre del año en curso, el fideicomiso emitió su primer bono por 725 millones de dólares, destinado a fortalecer la red de transmisión eléctrica, un sistema que presenta puntos de saturación debido al crecimiento desigual entre la oferta de energía y la infraestructura de transporte.
Por lo que, la CFE Fibra E hace un llamado al público interesado a invertir en la red eléctrica y obtener ganancias trimestrales, a las empresas interesadas recomendando acudir a casas de bolsa o asesores de inversión autorizados para abrir una cuenta y participar en el instrumento identificado con las claves FCFE o FCFE18.
Con esta estrategia, la CFE busca no solo fortalecer la infraestructura eléctrica nacional, sino también ofrecer a los inversionistas una opción rentable y segura dentro del sector energético mexicano.