Pemex invertirá este año 9.14 mdd en exploración de dos bloques de la ronda tres
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Linkedin
La CNH aprobó a Pemex PEP el programa de trabajo y presupuesto 2021 para dos contratos en aguas someras de las rondas dos y tres.

La Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) aprobó a a Pemex Exploración y Producción (PEP) el programa de trabajo y presupuesto 2021 respecto del plan de exploración de los contrato CNH-R03-L01-G-TMV-04/2018 y CNH-R02-L01-A2.TM/2017.
El bloque CNH-R02-L01-A2.TM/2017 otorgado a la empresa productiva del estado durante la primera licitación de la ronda tres, se encuentra en aguas someras del Golfo de México en la provincia geológica de Tampico Misantla frente a las costas de Veracruz.
El objetivo de ambos programas es continuar con el proceso exploratorio, a partir de la ejecución de una estrategia exploratoria orientada al análisis e integración de los datos sísmicos reprocesados y estudios exploratorios dentro del área contractual.
Las actividades contempladas para el contrato para este año destacan, administración de gestión de actividades y gastos del proyecto; estudios geológicos regionales, servicios de perforación de pozos, ingeniería conceptual, estudios de fondo marino y estudios de impacto ambiental.
En este contrato las inversiones en el año serán de 5.2 millones de dólares frente a los 53.66 millones que se tienen contemplados en plan de exploración vigente, debido al diferimiento de la perforación de un pozo exploratorio al 2022.
El bloque CNH-R03-L01-G-TMV-04/2018 se ubica en aguas someras del Golfo de México frente a las costas de Veracruz en la provincia petrolera de la Cuenca de Tampico Misantla.
Las actividades contempladas para el contrato para este año destacan, administración de gestión de actividades y gastos del proyecto; levantamiento gravetrimétricos, adquisición y reprocesado; estudios geológicos regionales y estudios geológicos de detalle.
En este contrato las inversiones en el año serán de 3.94 millones de dólares frente a los 2.44 millones que se tienen contemplados en plan de exploración vigente.