Desde el sector energético ‘haremos nuestra parte’ con colaboración, certidumbre, respaldo y abasto suficiente en calidad”
En junio del año pasado, la entonces Presidenta de México electa, Claudia Sheinbaum, anunció a Luz Elena González Escobar como titular de la Secretaría de Energía del Gobierno de México a partir del 1 de octubre de 2024. Este nombramiento también implicó para González Escobar asumir la Presidencia de los
Consejos de Administración de Petróleos Mexicanos (Pemex) y de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), es decir, desempeñar un papel fundamental en la configuración de los planes e iniciativas más importantes de las dos empresas energéticas más importantes del país.
Durante el 2025, la secretaria de Energía ha participado en diferentes iniciativas y actividades nacionales e internacionales, entre los que destacan las siguientes. Bajo el marco de la Mañanera del Pueblo, del 9 de abril, presentó las acciones a realizar desde el sector eléctrico para impulsar los objetivos del Plan México, que forman parte del Plan de Fortalecimiento y Expansión del Sistema Eléctrico Nacional 2025-2030.
Posteriormente, en el mes de julio, asistió al Seminario Internacional de la OPEP,
en donde sostuvo encuentros con líderes del sector de varios países y promovió alianzas estratégicas para impulsar una transición energética justa, sostenible y con visión social.
El 3 de septiembre, junto con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezaron la renovación por seis meses más de la Estrategia Nacional para Estabilizar el Precio de la Gasolina con representantes de las empresas y organizaciones gasolineras en Palacio Nacional. Gracias a ello, se logró reducir el precio promedio nacional de la gasolina regular a $23.54 por litro (excepto en las zonas fronterizas).
CONSULTA NUESTRA EDICIÓN 157: +50 MUJERES QUE INSPIRAN VALOR