El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) aumentará de 43 a 44 el número máximo de aterrizajes y despegues por hora.
Este incremento se llevará a cabo, de acuerdo con una resolución de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) publicada en el Diario Oficial de la Federación.
Esta autorización se efectúa conforme al artículo 94 del Reglamento de la Ley de Aeropuertos, el cual establece que este tipo de determinaciones deben considerar:
- Capacidad de operación del aeródromo.
- Criterios de seguridad y eficiencia.
- Recomendaciones del comité de operación y horarios.
- Posibles limitaciones del espacio aéreo, determinadas por Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano.
La resolución también indica que se mantiene la saturación de las dos terminales del AICM:
- Terminal 1: de las 5 a las 22:59 horas.
- Terminal 2: de las 6 a las 10:59 de la mañana; de las 13 a las 19:59, de las 21 a las 21:59 horas.
El AICM deberá adoptar “las medidas necesarias que garanticen la óptima operación del aeropuerto y la adecuada prestación del servicio público”, detalla el documento.
Para ello, instruirán al coordinador de horarios en el AICM a supervisar, evaluar y determinar los horarios de aterrizaje y despegue asignados a cada aerolínea.
El aeropuerto capitalino tendrá que poner en marcha dichas medidas a partir de las temporadas de verano e invierno de 2025, indica la resolución de la AFAC.
Remodelan el aeropuerto capitalino
En un comunicado, el AICM informó que desde el 17 de mayo, se llevan a cabo trabajos de remodelación en:
- Muros
- Plafones
- Pisos
- Azoteas
Detalló que la remodelación de las instalaciones aeroportuarias se efectuará en dos fases:
- La primera está en curso y concluirá en mayo de 2026.
- La segunda será de agosto a diciembre de 2026.
Según el AICM, en la Terminal 1, se aisló el módulo XI (de la sala 29 a la 36), y en la Terminal 2, se realizan trabajos en el pasillo de acceso a las Salas de Última Espera.
La remodelación busca brindar instalaciones confortables, eficientes, modernas y seguras, que mejoren la experiencia del pasajero y le den una identidad a la terminal área”, subrayó el AICM.
Las autoridades aeroportuarias recomiendan a las y los pasajeros “tomar previsiones y llegar con anticipación para abordar sus vuelos sin contratiempos”.