pemex

PEMEX la caja chica México

Pemex, una empresa productiva del estado, y recaudadora de impuestos. Es una industria de alto riesgo, y la cual necesita un alto OPEX, para mantener o incrementar, a una producción de hidrocarburos, su transformación en combustibles, y al mismo tiempo una logística segura, para que las personas que están operando, sientas el estar seguras ante […]

Nuevos jugadores

“En Emerson hacemos automatización industrial, sistemas de control, digitalización, instrumentación de campo, válvulas, actuadores, reguladores, y toda la parte del data management y la nube, soluciones de ciberseguridad, soluciones integradas de automatización para diferentes tipos de compañías, entre ellos, por supuesto, el sector energético, industrial, power, food & beverages, pulp & paper y minería”, resume […]

México la más nación a conquistar

A México le gusta que lo conquisten, y no busca influir en el mundo. Ahora dicen que hay más remesas, y la realidad, es que la cantidad de dólares enviada por la gente ha disminuido, y esto significa una mayor cantidad de personas saliendo del país en forma individual. Las empresas saliendo a buscar mejores […]

La electrificación vehicular un choro sin fin

Las políticas públicas actuales de algunos países son un grupo de imágenes deseadas en las mentes de pocos, y escritas para muchos. Autor: Ramses Pech – Grupo Caraiva – Grupo Pech Arquitectos Uno de los factores que limitan a la transición de un país para que pueda cumplir con Net Zero, y dejar de consumir […]

Refinar el miedo del futuro en México

Los países del TMEC, dejarían de demandar en su totalidad gasolina y diésel hasta el 2090. EUA, espera pueda dejar en 2075, y Canadá en 2070. México continuaría 15 años más que EUA. El sistema de Refinación (6 Refinerías) deberían dejar de operar en el 2067, Deer Park en 2077, y Olmeca (Dos Bocas) al […]

La población urbana aumenta la demanda de electricidad

En el mundo, somos casi 8 millones de personas, y de las cuales alrededor del 58% viven en áreas urbanas, y el 42% en rurales. Esto significa que existe una mayor cantidad de necesidades de casas, oficinas, calles, sistema de bombeo de agua, energía eléctrica, combustibles, comida, entre otros para las actividades de las personas. […]

La inversión extranjera directa causa contradicción del nearshoring

La inversión extranjera directa (IED) ha sido un pilar del desarrollo tecnológico, manufacturero, cultural, económico, y sobre todo de conocimiento, entre las diferentes naciones que están en la faz de este planeta. Solo aquellos que no han entendido, el dinero no conoce ideologías, no son capaces de migrar a una evolución dentro del mundo. Autor: […]

Sin visión la industria manufacturera automotriz de México

Mucha producción de vehículos ligeros, pero pocas nueces en dinero para México. Autor: Ramses Pech – Grupo Caraiva – Grupo Pech Arquitectos Debido a que al colocar más rígidas los requisitos del motor con base a las emisiones propuestas, y el aumento en porcentaje de las ventas de carros eléctricos, muchos países tendrán una gentrificación […]

La torre de Babel energética mundial

Todos hablan de una transición energética con cero emisiones de carbón al 2050, pero solo en su mayoría refieren a la forma del cómo producir la generación de la electricidad, ante la inminente electrificación de todas las actividades de la población en el mundo. Pero en la realidad, esto solo representa una parte de lo […]

Tecnología al servicio de la eficiencia energética en flotas de transporte

Teniendo en cuenta que alrededor del 40% de los costos operativos de logística se atribuyen al gasto con combustible, es evidente la conclusión de que una gestión de flotas con enfoque en la eficiencia, reducción del mantenimiento y ampliación de la vida útil de los vehículos es fundamental para una operación sostenible y financieramente ventajosa. […]