BYD supera a Tesla en ventas

BYD destrona a Tesla y se convierte en líder mundial de autos eléctricos cerrando el 2025.

Hace 2 horas
COMPARTIR
BYD Foto: BYD Japón

El fabricante líder de autos eléctricos chinos cierra los últimos meses del 2025 estando en el número uno del top de ventas en vehículos eléctricos.

De acuerdo con estadísticas presentadas por el EV (mercado de vehículos eléctricos), BYD muestra que del mes de enero a septiembre sus ventas de unidades eléctricas rondan el 1.65 millones, contra 1.22 millones de unidades vendidas por Tesla, reflejando una diferencia abismal de 388 mil unidades que reflejan el compromiso del fabricante chino con sus ritmos de entrega y fortaleza en la red comercial.

Desde el 2024, BYD daba señales de poder superar a la compañía estadounidense, demostrando un total de 1 millón 700 mil vehículos eléctricos fabricados, aproximadamente rebasando a Tesla por 4 mil 500 unidades más. Sin embargo, la compañía americana seguía rebasando con una ventaja comercial de 1.79 millones de unidades vendidas que superaban a BYD por 1.76 millones.

¿En qué radica esta diferencia?

Mientras BYD se encontraba en desventaja comercial, también estaba desarrollando una variedad de modelos conocida como «escala con variedad», mostrando distintos modelos de una gama media y media alta contemplando distintos presupuestos con precios oportunos en el mercado, lo que le permitió a los consumidores recibir de mejor manera la inversión de un auto eléctrico.

Aunado a esto, el fabricante ya estaba liderando el mercado de su país de origen, China. En donde las preferencias por consumir la marca eran bastante marcadas, lo que comenzó a acelerar las exportaciones, generó desembarcos en la región y mejoró la disponibilidad de inventario en sus productos.

Reiterando que desde el 2024 la marca ya demostraba una capacidad productiva ajustada a la demanda, para 2025 ya contaba con una ventaja competitiva de producción y entregas en ritmo constante, por lo que, BYD podría superar en un año los 2 millones de ventas si se mantiene en la misma línea de continuidad.

¿Qué falló para Tesla?

La compañía tendría que ampliar su mercado de precios considerando una variedad de productos y distintitos perfiles de clientes, además, de plantearse liderar el mercado europeo y asiático en el que no se ha visto beneficiado en mayor medida.

Para lograr igualar resultados en 2026, Tesla tendría que vender más del 50% por encima del porcentaje vendido en 2024. Si bien no es una meta imposible, los factores mencionados con anterioridad imposibilitan que se llegue a esta meta, compitiendo con el mercado asiático.

Shorts

shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube