El impacto de los aranceles en la economía energética
En 2025, las políticas de aranceles de la administración Trump han generado alta incertidumbre en el sector energético. Un informe de Wood Mackenzie, titulado “Trading Cases: Tariff Scenarios for Taxing Times”, describe tres escenarios posibles: una tregua comercial, tensiones moderadas y una guerra comercial total. Cada uno tendría un fuerte impacto en el crecimiento económico mundial y en la demanda de energía.
Energías renovables: un sector vulnerable
Las energías renovables son especialmente vulnerables. Muchos de sus componentes clave se importan, por lo que los aranceles aumentan los costos y retrasan proyectos. Además, la falta de certeza regulatoria complica la planificación y ejecución de nuevas inversiones.
Aranceles y Combustibles fósiles: beneficios limitados
Aunque podría parecer que los productores de petróleo y gas se benefician de estas políticas, la realidad es más compleja. Los equipos cuestan más por los aranceles, y los precios del petróleo pueden caer en escenarios de guerra comercial. Esto anula cualquier ventaja derivada de menor competencia externa.
Aranceles: Seguridad energética nacional en juego
Los aranceles también afectan la seguridad energética de Estados Unidos. La industria solar, por ejemplo, depende de tecnologías avanzadas extranjeras. Al limitar el acceso a estos avances, el país podría quedarse atrás frente a otras economías. Esto debilita su competitividad y frena sus metas de sostenibilidad.
Escenarios futuros y recomendaciones
Según Wood Mackenzie, el escenario más probable es el de tensiones comerciales persistentes. Esto implicaría un crecimiento más lento y desafíos constantes para el sector energético.
Para enfrentar estos riesgos, se necesita mayor claridad en las políticas de comercio y energía. También es clave fomentar la producción nacional de componentes esenciales para las energías limpias.
Agradecimiento
Información y entrevistas: Inside Climate News bajo licencia editorial.
Relacionado:
El nuevo poder energetico de EUA– Columna Ramses Pech