El legado de Roberto Servitje: Sostenibilidad y acción en Grupo Bimbo

El legado de Roberto Servitje perdura en las prácticas que la empresa sigue implementando para contribuir a un futuro más limpio y sostenible. La compañía continúa su camino hacia la sostenibilidad, honrando así la visión de su cofundador y asegurando que su legado viva en cada uno de sus productos.

Hace 4 horas
COMPARTIR
BIMBO_Depositphotos
BIMBO_Depositphotos

Desde su fundación en 1945, Grupo Bimbo ha crecido exponencialmente, gracias en gran parte a la visión de Roberto Servitje. Él, junto a su hermano Lorenzo, transformó una pequeña panificadora en una de las empresas de alimentos más grandes y reconocidas a nivel mundial, con presencia en más de 30 países. Servitje fue un pionero en la industria, siempre buscando innovar y adaptarse a las necesidades del mercado.

Bajo su liderazgo, Grupo Bimbo no solo se enfocó en el crecimiento económico, sino también en la responsabilidad social y ambiental. La empresa ha implementado diversas iniciativas en materia de sostenibilidad, que se estructuran en cuatro pilares: reducción de huella de carbono, manejo integral de residuos, estándares ambientales y agricultura regenerativa.

Reducción de huella de carbono

Grupo Bimbo ha trabajado para reducir su consumo de energía y combustibles. Gracias a esto, logró una reducción del 9% en emisiones, equivalente a más de 146,000 toneladas de CO2 en 2020. Además, más de un tercio de sus refrigerantes son naturales, y su meta es migrar completamente a refrigerantes que no afecten la capa de ozono para 2025. La inauguración de la mayor instalación solar en techo de México en su Centro de Distribución Metropolitano es un ejemplo de su compromiso, permitiendo dejar de emitir casi 1,500 toneladas de CO2 al año.

Manejo integral de residuos

La innovación en empaques es otra de las estrategias clave de Bimbo. Actualmente, el 92% de sus empaques son reciclables, y la meta es alcanzar el 100% para 2025. Desde 2010, la compañía ha reducido aproximadamente 3.6 millones de kilogramos de plástico y ha alcanzado un 95% de reciclaje en sus operaciones, logrando que 53 plantas globalmente tengan “cero residuos a rellenos sanitarios”.

Agricultura regenerativa

Grupo Bimbo también se ha comprometido con prácticas de agricultura sostenible, beneficiando a más de 940 agricultores en 14,800 hectáreas y ahorrando más de 8 millones de m³ en riego. Esto se realiza a través del programa de Maíz y Trigo Sustentable Bimbo, en colaboración con el CIMMYT y sus proveedores.

El legado de Roberto Servitje perdura en las prácticas que la empresa sigue implementando para contribuir a un futuro más limpio y sostenible. La compañía continúa su camino hacia la sostenibilidad, honrando así la visión de su cofundador y asegurando que su legado viva en cada uno de sus productos.

Este enfoque en la sostenibilidad y la responsabilidad social no solo beneficia a la empresa, sino que también refuerza la importancia de la industria alimentaria en el desarrollo económico y social de México. A medida que Grupo Bimbo avanza, su compromiso con la innovación y el bienestar de la sociedad es un ejemplo a seguir en el sector.

Mario Becerril

Mario Becerril

Lic. en Periodismo y Comunicación con una maestría en Alta Dirección en Mercadotecnia, motivado por comunicar a las industrias que mueven México.

Más del autor...