Jalisco lidera la energía solar

Con al menos 90 mil contratos para el uso de la energía solar, el gobierno estatal de Jalisco impulsa el financiamiento de hogares y negocios.

Hace 36 minutos
COMPARTIR
Energía solar Foto: depositphotos

El gobierno de Jalisco ha favorecido a múltiples hogares con la flexibilidad de financiamiento para planes de instalación paneles solares para casas, negocios e industrias.

Al menos 90 mil contratos de interconexión a nivel nacional fueron registrados ante la extinta CRE (Comisión Reguladora de Energía), según informó Manuel Herrera Vega, secretario de Desarrollo Energético sustentable del estado, quien hizo énfasis en el impulso de energías renovables como parte del Plan Estatal de Abasto de energía sustentable.

El mandatario destaca que ningún otro estado lidera como Jalisco el ecosistema energético, siendo el primer lugar en generación distribuida en México, duplicando las cifras de Nuevo León y Chihuahua. Jalisco es un estado beneficiado por la intensidad solar ideal, lo que permite que hogares y negocios generen su propia energía, ahorren dinero y sean sostenibles.

Derivado de la flexibilidad que ha tenido el gobierno estatal para los esquemas de financiamiento, a través de esos fondos de inversión es que se han reducido tasas, agilizan trámites y se canalizan a proveedores certificados, recuperando su inversión de dos o tres años y después pagar solo 50 pesos mensuales para la interconexión.

En México, el aprovechamiento de la energía solar comenzó en 2007 con el primer contrato de interconexión firmado por parte de CFE para la instalación de paneles solares en un inmueble particular, comenzando como una iniciativa experimental impulsada por pioneros de la generación distribuida, la cual evolucionó de manera exponencialmente.

Al principio, los planes de interconexión no crecían en mayor medida debido a sus elevados costos y falta de tecnología, sin embargo, durante la administración de Obrador, ya se contabilizaban cerca de 35 mil convenios de interconexión.

Y se calcula que hoy día, con el último corte de la CRE, el país suma cerca de 518 mil convenios de interconexión activos en la industria, considerando que, con la nueva legislación federal, las empresas puedan generar hasta 20 mega watts capaces de fortalecer la competitividad.

El mandatario menciona que con esta acción Jalisco no solo ahorra energía y reduce emisiones, también se posiciona como un referente nacional de sustentabilidad, siendo factores clave en la transición energética.

Shorts

shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube