Querétaro liderará electromovilidad y energía solar

El estado tiene la intención de convertirse en un hub logístico e industrial del país, debido a su ubicación favorecedora.

Hace 45 minutos
COMPARTIR
Solar Foto: Depositphotos

La sinergia entre dependencias como la Agencia de energía de Querétaro, la Secretaría de Desarrollo sostenible y la organización Sostenibilidad Global, tienen la intención de convertir al estado en un hub de tecnología logística e industrial del país.

Querétaro que se ve beneficiado por su ubicación logística, tiene la intención de incursionar en energía solar, electromovilidad y electro logística. La energía solar comunitaria es parte de esta alianza de distintos sectores y convenios de dependencias estatales, como la Sedesu y la Agencia de energía de Querétaro.

El acuerdo explorará la electro logística, debido a la ubicación estratégica del estado y se convierte en un potencial hub de tecnología, de acuerdo con información emitida por Sostenibilidad Global.

¿Qué es la electro logística?

Se refiere al uso de vehículos eléctricos y tecnologías digitales que benefician a la logística urbana y una movilidad mucho más sostenible, enfocándose principalmente a la distribución y el mercado de los autos eléctricos. Por lo que, se integran tecnologías digitales que jueguen a favor de la descarbonización y la optimización de procesos para el avance a la transición energética.

La propuesta para Querétaro también contempla el servicio de transporte público, el cual pueda ser replicable en más estados de la república mexicana. Promoviendo modelos de energía distribuida y solar comunitaria por medio de la alianza por la equidad energética.

El subsecretario de Medio Ambiente, de la Sedesu, Ricardo Javier Torres, resaltó en el marco de este acuerdo, que los retos ambientales y energéticos solo pueden resolverse de manera conjunta, generando confianza entre distintos sectores.

El convenio simboliza el esfuerzo conjunto entre autoridades gubernamentales y del sector privado, con la intención de favorecer un modelo de crecimiento competitivo, equitativo y bajo en emisiones de carbono, Consolidando al estado como un laboratorio nacional de innovación hacia la transición energética, por medio de alianzas que vinculen el transporte, la energía limpia y el desarrollo local.

Shorts

shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube