AMEXHI reforzará la competitividad energética

La AMEXHI reforzará la estabilidad y certidumbre legal para la competitividad e integración energética de América del Norte.

Hace 0 minutos
COMPARTIR
This concept involves collaborating with airports to develop a stepped approach to decarbonise airport facilities, ground operations and transport using hydrogen.
Hidrocarburos foto: P&E

El el marco de la próxima revisión del TMEC, la Asociación mexicana de empresas de hidrocarburos (AMEXHI), reafirma su compromiso de participación activa en los diálogos convocados por el Gobierno de México. En el que se ofrece estabilidad, certidumbre legal y regulatoria para que México mantenga su competitividad energética y atraiga inversiones productivas.

En 2026, cuando se haga una revisión del TMEC, la AMEXHI tendrá una gran oportunidad para consolidar la integración energética regional y fomentar el estado de derecho, promoviendo la participación de empresas con ideas innovadoras y con capacidad tecnológica que apueste para la seguridad energética.

El objetivo de la Asociación es seguir contribuyendo al fortalecimiento de la certidumbre regulatoria, estabilidad institucional y el libre tránsito de productos y servicios para mantener la competitividad en materia energética del país.

Entre las propuestas impulsadas por la AMEXHI están:

  • Promover decisiones técnica y objetivas, con autoridades imparciales y un trato no discriminatorio
  • Mecanismos eficaces de resolución de controversias: contando con herramientas jurídicas que den certidumbre a la inversión, reduzcan riesgos y faciliten la cooperación a largo plazo entre gobiernos y empresas
  • Facilitación de comercialización de energéticos: impulsando esquemas de flujo libre y comercialización de productos entre México, EUA y Canadá, asegurando condiciones arancelarias que incentiven a la competencia justa
  • Certidumbre de Largo Plazo: consolidando acuerdos y regulaciones que otorguen estabilidad a las inversiones y a las condiciones de intercambio energético.

Tras diversas mesas de diálogo organizadas por la Secretaría de Energía y la Secretaría de Economía, se han podido armar y presentar propuestas que fortalezcan la competencia energética de América del Norte y consolidar un entorno de certidumbre para México.

Las propuestas reiteran el respeto a la soberanía de México sobre los recursos naturales con lo establecido en el capítulo 8 del TMEC y la Constitución Política de México.

Lesly Jiderth Sánchez Pineda

Lesly Jiderth Sánchez Pineda

Más del autor...

Shorts

shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube