CNE publica reglas para transportistas de combustibles

Por medio del Diario Oficial de la Federación, la Comisión de Energía dio a conocer una nueva propuesta en la…

Hace 1 hora
COMPARTIR
Depositphotos: Gasolinerías
Depositphotos: Gasolinerías

Por medio del Diario Oficial de la Federación, la Comisión de Energía dio a conocer una nueva propuesta en la que un sistema de QR y GPS será implementado para los transportistas de petrolíferos .

Con el fin de garantizar, legalizar y sobre todo evitar el robo de combustibles, el nuevo sistema regulatorio propone que todas las unidades vehiculares deben portar un balizado visible de forma permanente, el cual requiere un código QR, único e intransferible, el cual será emitido por la CNE; además, deberá contar con un sistema de GPS que permanezca activo y que transmita en tiempo real bajo protocolos seguros y conservar los registros de geolocalización por al menos 1 año.

Los nuevos lineamientos verificarán de forma inmediata la propiedad, posesión y procedencia del combustible transportado , incluyendo la vigencia del mismo.

Para el balizado, la Comisión de Energía establece que empresas de transporte de combustibles, deberán implementar un balizado de forma integral y permanente con un código QR previamente verificado por la comisión.

El balizado de unidades deberá realizarse mediante calcomanías autoadheribles que incluyan información clave como:

  • Resistencia a la intemperie y permanencia: con una durabilidad del material de al menos 5 años
  • Visibilidad diurna y nocturna: Tener una cubierta reflejante con película micro prismática de alta intensidad que garantice que puede ser legible de día y de noche.
  • Resistencia a agentes químicos y mecánicos: el material deberá tolerar desde temperaturas desde -40 grados hasta 80 grados centígrados, químicos y lavado a presión
  • Imagen: que respete dimensiones y colores establecidos por la comisión.

En cuanto al plazo, la Comisión entregará los QRs con permisionarios dentro de 15 días hábiles y tras ser notificado, el permisionario cuenta con 20 días hábiles para obtener el balizado conforme a las especificaciones. Todas las unidades nuevas o actualizadas deberán cumplir antes de iniciar sus operaciones. Por lo que, el tipo de QR depende del permiso que se requiera y el tipo de unidad.

La Comisión tendrá facultades de verificación y supervisión, por lo que podrá imponer sanciones por incumplimientos en balizado, QR o GPS. Se prevén mecanismos de denuncia ciudadana y el uso de SIRACP para la gestión y vigilancia digital del transporte.

Se estima que con estas acciones, se reduzcan riesgos logísticos y se reduzcan riesgos con mayor transparencia y certeza jurídica para empresas y operaciones.

Lesly Jiderth Sánchez Pineda

Lesly Jiderth Sánchez Pineda

Más del autor...

Shorts

shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube