Huachicol Fiscal: ¿Qué es y cómo opera?

Laboratorios anti huachicol serán la nueva medida aduanera para prevenir el tráfico de combustible...

Hace 55 minutos
COMPARTIR
HUACHICOL_CNDH
Foto: HUACHICOL_CNDH

Tras las diversas noticias difundidas sobre los nuevos laboratorios anti huachicol que serán operados por aduanas en fronteras y algunos otros en puertos, han surgido diversas interrogantes sobre estos términos, es por eso que es importante definir a qué se refiere el huachicol fiscal y cuál es su «modus operandi»

El huachicol fiscal es el tráfico ilegal de combustible haciéndolo pasar como otro tipo de hidrocarburo para evadir impuestos. Es decir que, al pasar en las aduanas el petrolífero, es registrado como aceite, aditivos, lubricantes, etc. En vez de especificar que se trata de gasolina y diésel.

La principal utilidad de hacerlo de esta manera es que se evada el pago de impuestos de la llamada «Impuesto especial sobre producción y servicios», el cual se paga en el transporte aduanal por productos como cigarros, alcohol y gasolina.

El huachicol fiscal es un tema complejo que cobró mucho más auge tras la acusación del gobierno de EEUU, en julio de 2025, en el que acusaban a los cárteles mexicanos de ser los principales responsables del tráfico de crudo en la frontera por medio de camiones para su refinación.

¿Cómo opera?

Su principal complicidad viene de autoridades aduanales y marines quienes se encargan de rectificar el producto que se transporta:

  • Evasión de impuestos: en donde no se declara simplemente que está transportándose un petrolífero y nadie se encarga de comprobarlo. Normalmente ocurre con gasolina de muy baja calidad adulterado con otros químicos. Se realiza por medio de puntos ciegos en las fronteras para evadir aduanas y controles
  • Facturas fantasma: por medio de la ayuda de empresas gasolineras o comercializadoras se simula la compra a través de una facturera falsa, cuando el producto fue adquirido en el mercado negro o realmente nunca se adquirió, lo que facilita el lavado de dinero y vender el combustible mucho más barato, generando un margen de ganancia enorme.
  • Adulteración del combustible: en el que el combustible está mezclado con etanol o agua para que pueda aumentar su volumen y así, generar muchas más ganancias a quien lo vende

Laboratorios anti huachicol

Amén de esto, es que el director general de operaciones aduaneras de la Agencia Nacional de Aduanas México (ANAM), Fernando Angli, detalló que se instalarán 14 laboratorios móviles para el análisis de hidrocarburos importados. Los cuales se ubicarán 7 en zonas fronterizas y 7 en puertos.

Los laboratorios son únicamente para determinar el tipo de hidrocarburo que se transporta, ya que, según mencionó el funcionario, existía la tecnología suficiente, pero no había equipamiento. Y aunque, no hay un monto estimado de la inversión, si se estima que esto puede eficientizar el proceso para identificar y prevenir más tráfico de combustible.

El funcionario de la ANAM también recalcó que durante su administración no se han detectado nuevos casos de huachicol fiscal, desde al menos el mes de mayo y mediados de abril.

Los nuevos laboratorios enviarán las pruebas a un laboratorio central en los que para la obtención de resultados tendrán al menos 24 horas.

Shorts

shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube