Ingresos petroleros podrían crecer 1.9% en 2026 si Pemex aumenta producción: SHCP

La SHCP anticipa que el objetivo será alcanzado hasta 2027, cuando Pemex y sus socios esperan producir 1 millón 806 mil barriles por día.

Hace 2 horas
COMPARTIR
Depositphotos_Pemex_estadística
Depositphotos_Pemex_estadística

Los ingresos petroleros de México podrían registrar un incremento de 1.9% en términos reales durante 2026, siempre y cuando Petróleos Mexicanos (Pemex) logre aumentar en 80 mil barriles diarios su producción de crudo, reveló el Paquete Económico 2026 presentado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

De acuerdo con las proyecciones oficiales, Pemex cerraría 2025 con una producción de 1 millón 714 mil barriles diarios de hidrocarburos líquidos. Para el próximo año, la estimación se eleva a 1 millón 794 mil barriles, lo que dejaría a la empresa productiva del Estado a solo 6 mil barriles de cumplir la meta sexenal de la presidenta Claudia Sheinbaum, fijada en 1 millón 800 mil barriles diarios.

La SHCP anticipa que el objetivo será alcanzado hasta 2027, cuando Pemex y sus socios esperan producir 1 millón 806 mil barriles por día.

Sin embargo, las finanzas públicas enfrentarán retos importantes, pues la plataforma de exportación se reducirá de manera considerable y el precio del petróleo mostrará un ajuste a la baja. Para 2026, Pemex prevé vender en el mercado internacional un promedio de 521 mil barriles diarios, una caída de 15.4% respecto a lo estimado para 2025.

Asimismo, el precio de la mezcla mexicana de exportación se ubicaría en 54.9 dólares por barril, lo que implicaría una disminución de 11.5% en comparación con el año previo.

Producción de Pemex: una década de desafíos

La producción petrolera de México ha enfrentado una tendencia a la baja desde su máximo histórico en 2004, cuando alcanzó 3.4 millones de barriles diarios. Desde entonces, la declinación natural de los yacimientos maduros y la falta de nuevas incorporaciones significativas redujeron la plataforma de manera constante.

En 2018, último año de la administración anterior, Pemex produjo en promedio 1 millón 813 mil barriles diarios. Durante los primeros años del actual gobierno, la producción se estabilizó en torno a 1.6 millones de barriles diarios, gracias a la incorporación de nuevos campos prioritarios y a la estrategia de desarrollo acelerado de yacimientos en aguas someras y terrestres.

La meta de alcanzar 1.8 millones de barriles diarios ha sido una de las principales banderas de política energética para garantizar la soberanía en combustibles y disminuir las importaciones de petrolíferos. El avance mostrado en el Paquete Económico 2026 refleja un esfuerzo por consolidar esa recuperación, aunque persisten desafíos relacionados con la inversión, la declinación de campos maduros y el entorno internacional de precios.

TE PUEDE INTERESAR:

Gobierno pide 517 mil mdp para Pemex en 2026

Sheinbaum anuncia reactivación de la petroquímica de Pemex en Veracruz

Proyecto Escolín: la apuesta estratégica de Pemex por la autosuficiencia petroquímica y agroindustrial

Mario Becerril

Mario Becerril

Lic. en Periodismo y Comunicación con una maestría en Alta Dirección en Mercadotecnia, motivado por comunicar a las industrias que mueven México.

Más del autor...

Shorts

shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube