Pemex ajusta su estructura: recorte de plazas de confianza generará ahorro millonario

La petrolera mexicana avanza en su proceso de reorganización interna, sin afectar a trabajadores sindicalizados, como parte de su transición hacia una empresa pública del Estado.

JUNIO 05 , 2025
COMPARTIR
Depositphotos_PEMEX
Depositphotos_PEMEX

Petróleos Mexicanos (Pemex) confirmó el inicio de un proceso de reorganización administrativa que contempla el recorte de personal de confianza durante 2025 y 2026. La medida, alineada con los nuevos lineamientos legales de la reforma energética, forma parte de una estrategia para optimizar la estructura operativa de la compañía sin tocar la planta sindicalizada.

De acuerdo con el comunicado oficial emitido por la empresa, el ajuste representa menos del 1.4% del total de plazas de confianza permanentes, y se implementará de forma escalonada con base en niveles jerárquicos. Pemex aseguró que las decisiones se tomaron cuidando no afectar sus metas estratégicas ni áreas operativas críticas.

La petrolera estimó que este ajuste permitirá generar un ahorro de aproximadamente 3.5 mil millones de pesos en 2025 y 1.2 mil millones en 2026, lo que representa un recorte presupuestal de 9.41% y 12.78% respectivamente en el gasto autorizado para plazas de confianza permanentes, según el Presupuesto de Egresos de la Federación.

Estos recortes son parte de un nuevo marco normativo que define a Pemex como una Empresa Pública del Estado con integración vertical, eliminando su categoría previa como Empresa Productiva del Estado. Esta transformación fue formalizada el pasado 22 de mayo con la aprobación del nuevo Estatuto Orgánico por parte del Consejo de Administración.

Con el nuevo estatuto, Pemex busca eliminar duplicidades y reordenar funciones clave en áreas como comercialización, planeación, capital humano y contratación de servicios. La petrolera también indicó que ha limitado el ingreso de nuevo personal de confianza desde diciembre de 2024, como parte de un esquema de ingresos controlados.

El rediseño institucional contempla, entre otros cambios, el incremento del número de direcciones —de ocho a diez— y la reducción de las Áreas de Vigilancia de tres a dos. No obstante, el sindicato petrolero permanecerá sin afectaciones, en cumplimiento a los acuerdos previos entre Pemex y su dirigencia, incluidos los compromisos con el exlíder Carlos Romero Deschamps.

La compañía subrayó que este proceso de reorganización tiene como finalidad mejorar su eficiencia operativa, eliminar redundancias y redirigir recursos hacia actividades sustantivas. Según documentos internos citados en medios nacionales, se prevé que alrededor de 3 mil trabajadores de confianza sean separados de la empresa, generando un ahorro estimado de más de 10 mil millones de pesos, lo que equivale a una reducción del 28.11% en el gasto por este tipo de personal

Con estos movimientos, Pemex busca adecuarse al nuevo contexto legal y fiscal que marca la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum, al tiempo que responde a los desafíos de sostenibilidad financiera que enfrenta una de las empresas más estratégicas del país.

TE PUEDE INTERESAR:

Etiquetas
Mario Becerril

Mario Becerril

Lic. en Periodismo y Comunicación con una maestría en Alta Dirección en Mercadotecnia, motivado por comunicar a las industrias que mueven México.

Más del autor...