Sedena operará el tren de pasajeros entre Buenavista y el AIFA - Petróleo y Energía Sedena asumirá operación del tren entre Buenavista y el AIFA tras renuncia de empresa privada

Sedena operará el tren de pasajeros entre Buenavista y el AIFA

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) será la encargada de operar el tren de pasajeros que conectará la estación…

Hace 5 horas
COMPARTIR
ejercito_trenPachuca

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) será la encargada de operar el tren de pasajeros que conectará la estación Buenavista, en la Ciudad de México, con el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), luego de que la empresa concesionaria original renunció a continuar con el proyecto, confirmó el general Óscar Lozano Águila, director del Tren Maya.

Inicialmente, el plan del gobierno federal era que Ferrocarriles Suburbanos, una empresa ferroviaria privada de origen español, construyera y operara el ramal ferroviario entre Huehuetoca y el AIFA como parte de su concesión. Sin embargo, tras varios retrasos y problemas financieros, la compañía decidió renunciar a esa parte del proyecto.

El Ejército toma el control

Ante esta situación, ingenieros militares asumieron la ejecución de las obras y ahora se preparan para operar el tren de pasajeros, aunque esto implicará coordinarse con la concesionaria del Tren Suburbano, que seguirá operando la ruta Buenavista–Cuautitlán.

Tendremos que compartir el servicio de pasajeros, las interconexiones y la línea ya existente con el Tren Suburbano”, explicó Lozano Águila en una reunión con la Asociación Mexicana de Ferrocarriles (AMF).

El general reconoció que el nuevo esquema implicará un reto operativo y logístico, debido a la necesidad de coexistir en la infraestructura ferroviaria de Buenavista.

Retraso en la entrega del proyecto

Aunque la presidenta Claudia Sheinbaum había prometido que el tren al AIFA estaría listo en julio de este año, el propio Lozano Águila descartó esa fecha. “No, no, para julio no. No tengo yo la fecha (exacta)”, dijo el general al ser cuestionado sobre los avances del proyecto.

Los retrasos se atribuyen a varios factores, entre ellos conflictos con comunidades locales por la expropiación de terrenos, así como la falta de financiamiento por parte de la banca de desarrollo, lo cual complicó la continuidad del proyecto por parte del sector privado.

“La obra fue tomada por el Ejército y tiene un avance impresionante”, afirmó Sheinbaum el pasado 13 de febrero. No obstante, el avance ha sido más lento de lo previsto.

También te podría interesar: México activa el Corredor Interoceánico con primer cruce comercial de vehículos hacia EE.UU.

Tren Maya concentrará proyectos ferroviarios


Como parte de la nueva estrategia, la empresa estatal Tren Maya no solo operará el proyecto turístico en el sureste del país, sino que aglutinará otros proyectos ferroviarios como el tren al AIFA y otros ramales en desarrollo o por planearse en los próximos años.

Con esta decisión, el gobierno federal refuerza su apuesta por militarizar la operación de infraestructura estratégica, concentrando bajo Sedena y empresas del Estado el control de rutas clave para el transporte de pasajeros.

Etiquetas
Natalia Ventura

Natalia Ventura

Más del autor...