La fiebre de la IA se enfría: Nvidia enfrenta su mayor retroceso ante presión competitiva

Las acciones de Nvidia cayeron con fuerza ante señales de desaceleración en la demanda de hardware para inteligencia artificial.

Hace 1 hora
COMPARTIR
Foto: Depositphotos

Las acciones de Nvidia, una de las empresas más representativas del auge de la inteligencia artificial (IA), han sufrido una caída notable en las últimas semanas, generando inquietud entre los inversionistas y analistas sobre la sostenibilidad del boom tecnológico.

¿Por qué la compañía se desploma?:

Varios factores pueden jugar desfavorablemente para la compañía como algunos de los que enlistamos a continuación:

  • Competencia creciente: La aparición de nuevas alternativas para tareas de IA, como los chips especializados de Google o conocidos como (TPU) y los productos de otras firmas, ha empezado a erosionar la polarización de los GPUs de Nvidia. Esto disminuye las expectativas de que todas las empresas se sigan apoyando exclusivamente en sus procesadores.
  • Toma de utilidades: Las acciones de Nvidia habían escalado fuertemente en años recientes, lo que elevó su valoración a niveles que muchos inversionistas consideran “excesivos”. Ante pequeñas señales de desaceleración como menores órdenes de grandes clientes o retrasos en nuevos productos los inversionistas optaron por asegurar ganancias.
  • Temores sobre saturación de la demanda de IA: Aunque la infraestructura para IA sigue creciendo, algunos grandes compradores de hardware han frenado nuevas adquisiciones, mientras evalúan el retorno real de inversión. Esto genera dudas sobre si las ventas de GPUs y chips aceleradores podrán mantener el ritmo de crecimiento que justificó las valoraciones previas.
  • Restricciones de suministro y contextos geopolíticos: Los recientes controles de exportación de semiconductores, así como posibles limitaciones para vender chips de alto desempeño en ciertos mercados como China también han preocupado a los inversionistas, al poner en riesgo parte de los ingresos proyectados por Nvidia.

Tras su máximo histórico a finales de octubre, cuando cotizaba cerca de 212 dólares por acción, Nvidia ha visto una corrección pronunciada: para finales de noviembre de 2025, las acciones rondan los 177–178 dólares, presentando caídas semanales y mensuales significativas.

Esta baja también ha arrastrado al sector tecnológico más amplio, ya que la empresa es uno de los pilares de la llamada «IA-mania» en los mercados.

Algunos expertos advierten que esta baja podría ser una corrección saludable tras años de crecimiento vertiginoso, más que un indicio de colapso. Analistas señalan que la sobrevaloración de las acciones dejaba a Nvidia vulnerable a cualquier noticia adversa.

Sin embargo, la combinación de competencia intensificada, posibles cambios en la demanda de infraestructura de IA, riesgos regulatorios y un entorno macroeconómico incierto con aumento de tasas de interés y presión inflacionaria global sugieren que la empresa y sus inversionistas podrían enfrentar un periodo de volatilidad prolongado.

Shorts

shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube