Con el objetivo de fortalecer la colaboración entre sectores estratégicos para el desarrollo económico e industrial del país, el Clúster Aeroespacial de Baja California, presidido por Tomás Sibaja, firmó un convenio de colaboración con Petróleo y Energía (P&E), representada por su CEO, Edoardo Papini.
El acuerdo busca fomentar la transferencia tecnológica, la innovación industrial y la formación de talento especializado mediante la cooperación entre la industria aeroespacial y los sectores energético y petrolero.
“La experiencia de más de cinco décadas del sector aeroespacial en Baja California nos posiciona como una plataforma tecnológica con alto valor agregado. Esta alianza nos permite extender ese conocimiento hacia sectores clave como energía y petróleo, que enfrentan retos de eficiencia, sostenibilidad e innovación”, señaló Tomás Sibaja.
Por su parte, Edoardo Papini destacó que este convenio representa una oportunidad única para adoptar prácticas de manufactura avanzada, automatización y control de calidad que han sido fundamentales en la industria aeroespacial, y que ahora pueden aplicarse en procesos críticos de la cadena energética.
Para Petroleo y Energia es fundamental incorporar alianzas con el sector aeroespacial ya que México cuenta con más de 350 empresas aeroespaciales distribuidas en 18 estados, empleando a más de 60,000 personas altamente especializadas.
En específico Baja California es líder nacional en el sector, con más de 110 empresas aeroespaciales, una sólida red de proveeduría local y un ecosistema de formación técnica y universitaria especializada, por lo que con este convenio podremos hacer promoción de la proveeduria nacional de alta tecnolgía y el desarrollo de proyectos en comun hacia una ruta mas sustentable en la industria aeroespacial.
Con esta alianza se demuestra el potencial de la cooperación intersectorial para construir un México más competitivo y tecnológicamente avanzado.