Cometa 31/Atlas: Mitos y realidades

¿El cometa puede representar un peligro o ser objeto proveniente de otra galaxia? Esto es lo que sabemos.

Hace 3 horas
COMPARTIR
Cometa Foto: Twitter (X)

El fenómeno del cometa 31 Atlas ha sido motivo de múltiples cuestionamientos por parte de astrónomos y físicos que aseguran que no es un objeto proveniente de la galaxia, pero entre tanta información difundida sobre el tema y teorías libres de interpretación, ¿qué sabemos realmente sobre el cometa?

Es una realidad que la composición química del cometa es una de las interrogantes que más destacan entre los internautas, pero ¿de qué está compuesto?: Hielos de dióxido de carbono, mayormente que el agua que contiene, monóxido de carbono, agua en vapor y otros componentes que aún no se detallan.

Por lo que, dichos elementos sugieren que el cometa se formó en un ambiente totalmente distinto a los cometas del sistema solar, en donde se encuentran elementos con condiciones de hielo, radiación y componentes químicos diversos que normalmente existen en sistemas estelares.

¿Proviene de otra galaxia?

Luego de que fuera detectado en el mes de julio de 2025, el cometa demostraba diferencias con los otros cuerpos estelares que provienen del sol, principalmente por la velocidad que desde un inicio fue detectada por el sistema de vigilancia telescópica desde Chile.

Considerado como el tercer objeto interestelar identificado, el cometa iba en una trayectoria que no se ajustaba a los cuerpos que están ligados al sol. Denominado de tipo «trayectoria hiperbólica«, el cometa no está ligado al sol y continuará su camino hacia el espacio exterior. El pasado 30 de octubre del año en curso, el cometa alcanzó su punto más cercano al sol a 1,4 unidades astronómicas.

Dentro de sus muchas otras particularidades, fue identificado a través de un telescopio que el cometa estaba desarrollando una cola a medida que se encontraba más cerca del sol, mostrando mucha actividad visible ante los telescopios, cosa que no es tan común cuando se trata de un cometa proveniente del sol. Por lo que, su acercamiento permitirá que se analice su evolución constante.

¿Representa un peligro?

La NASA ya activó el protocolo de defensa planetaria, el cual se activa con la intención de mantener un monitoreo y chequeo tecnológico para detectar y analizar objetos cercanos a la Tierra que puedan representar una amenaza potencial.

Sin embargo, en esta ocasión el protocolo fue activado de manera preventiva debido a la aceleración con la que viaja el cometa y la trayectoria que lleva. Aunque luego de mucho análisis por parte de astrónomos se llegó a la conclusión de que el cometa continuará su ruta su viaje por el espacio luego de pasar cerca de la Tierra en el mes de diciembre.

El cometa no representa una amenaza, ni tampoco se estrellará en la Tierra, únicamente durante el mes de diciembre será su punto más cercano cuando pase en la órbita. Y aunque algunos astrónomos de la Universidad de Harvard como Avi Loeb, mencionan que se trata de una nave nodriza de origen extraterrestre, aún no hay pruebas suficientes que determinen que es cierto, o que pueda representar un peligro debido a la falta de elementos que demuestren que se de origen alienígena, únicamente que no es proveniente de la órbita solar.

Lesly Jiderth Sánchez Pineda

Lesly Jiderth Sánchez Pineda

Más del autor...

Shorts

shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube