Esentia Energy debutará en la BMV con una OPI de 610 mdd

La empresa financiará su expansión y atenderá la creciente demanda de gas natural impulsada por el nearshoring.

Hace 22 minutos
COMPARTIR
Foto: Depositphotos

La empresa mexicana Esentia Energy Systems se prepara para debutar esta semana en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) mediante una oferta pública inicial, por sus siglas (OPI) con la que estima recaudar cerca de 610 millones de dólares, de acuerdo con documentos entregados al centro bursátil.

Según su prospecto de colocación, este miércoles iniciará la oferta mixta por 224 millones de acciones. Del total, Esentia colocará 186 millones en la oferta global, mientras que uno de sus accionistas venderá 38 millones adicionales. El rango de precio estimado va de 50 a 72 pesos por título entre 2.7 y 3.9 dólares, con lo que la compañía se encamina a una de las operaciones más relevantes del año.

Demanda energética y el nearshoring

Los recursos obtenidos se destinarán al plan de expansión de Esentia Energy, estructurado en tres fases para atender el creciente consumo energético derivado del auge industrial y del fenómeno de nearshoring en las regiones centro y occidente de México. La empresa subraya su posición estratégica como la única firma privada con un sistema integrado de transporte de gas natural que conecta Waha, en Texas, con las principales zonas de demanda en el país.

Esentia pretende aprovechar el impulso del plan energético del gobierno de la mandataria Claudia Sheinbaum, en particular la inversión proyectada por la Comisión Federal de Electricidad (CFE), que suma cerca a 23,000 millones de dólares, de los cuales más de la mitad se destinará a generación eléctrica.

En el corto plazo, la compañía prevé abastecer dos de las ocho plantas que CFE tiene en construcción Manzanillo y San Luis Potosí, con una capacidad combinada cercana a 783 megawatts. A mediano plazo, se estima suministrar gas a tres de seis centrales de ciclo combinado: Salamanca II, Tula y Guadalajara. En conjunto, alrededor del 34% de las plantas en desarrollo o planificación de la CFE podrán ser atendidas por Esentia.

En este mismo sentido, Esentia Energy se convertirá en la tercera empresa en debutar en la Bolsa en 2025, después de Fibra Next y Aeroméxico, esta última con una oferta dual en México y Wall Street. Estos estrenos han marcado un periodo de reactivación tras casi ocho años de escacez en el mercado de capitales y la salida de al menos 30 emisoras en la última década ante la falta de liquidez.

Para James Salazar, analista económico y financiero, la llegada de Esentia al mercado es una buena noticia por todos lados. Destaca que el movimiento confirma señales de recuperación en la BMV y denota un renovado atractivo del financiamiento bursátil.

“En su momento la empresa nos había dicho que tenía planes de expansión por el tema del nearshoring y que buscaba tener recursos con la OPI”, menciona el especialista, quien considera que la colocación refuerza la vigencia de la Bolsa Mexicana como una vía rentable para obtener capital.

James Salazar menciona que el sector energético vive un momento decisivo: La distribución de gas desde Texas hacia México es prioritaria para la misión de la presidenta Sheinbaum y para el desarrollo del país, quizá donde existe mayor rezago.

Con una estrategia enfocada en infraestructura crítica y un entorno de fuerte demanda, Esentia Energy busca consolidarse como uno de los jugadores clave en el suministro energético nacional mientras inicia su etapa como empresa pública.

Lesly Jiderth Sánchez Pineda

Lesly Jiderth Sánchez Pineda

Más del autor...

Shorts

shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube