José Medina Mora, candidato único al Consejo Coordinador Empresarial

José Medina Mora se convierte en el único candidato en momentos clave de la economía mexicana y el sector empresarial.

Hace 2 horas
COMPARTIR
Foto: P&E

El sector empresarial mexicano vivió un proceso de relevo al interior del CCE este martes, cuando se confirmó que el ingeniero y empresario José Medina Mora Icaza será el candidato único para asumir la presidencia del organismo para el próximo periodo institucional.

¿Quién es José Medina Mora?

El CCE informó que el periodo de registro de candidaturas se abrió el 6 de noviembre y concluyó el 11 de noviembre; al cierre se registró únicamente la postulación de Medina Mora, quien fue presentado como “candidato de unidad”.

De acuerdo con el calendario interno, el viernes 14 de noviembre se notificará al Consejo Nacional del Consejo Coordinador el resultado del proceso, tras lo cual el candidato presentará sus propuestas ante los organismos que integran al CCE entre el 14 de noviembre y el 5 de diciembre. Finalmente, la Asamblea General Anual Ordinaria, programada para la segunda semana de diciembre, se formalizará la elección y el cambio de presidencia.

José Medina Mora es ingeniero civil de formación por la Universidad Iberoamericana y cuenta con dos maestrías (Ingeniería de Sistemas y Administración de Empresas) y un doctorado en Dirección de Proyectos de Ingeniería por la Universidad de Stanford. En el ámbito empresarial, fundador y presidente del consejo de administración de la empresa tecnológica CompuSoluciones, especializada en soluciones de tecnologías de información y comunicaciones. Su trayectoria en el ámbito gremial incluye la presidencia nacional de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) entre 2021 y 2024.

La postulación de Medina Mora como candidato único llega en un momento complicado para la economía mexicana entre factores como la desaceleración global, incertidumbre en comercio internacional incluida la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá, y retos internos de inversión, seguridad e institucionalidad. El Consejo Coordinador agrupa a más de 2,000 empresas y asociaciones que representan alrededor del 80 % del PIB del país, según una nota reciente, la designación de un candidato de unidad busca reforzar la imagen de cohesión del sector privado.


La declaración oficial del Consejo Coordinador menciona que este proceso reafirma “su compromiso con la unidad del sector privado, la institucionalidad y la continuidad de los esfuerzos colectivos para fortalecer la competitividad, la inversión y el desarrollo incluyente de México.”

Retos del sector

Luego de que Medina Mora tome posesión del cargo, parte de sus responsabilidades en la presidencia son las siguientes:

  • Colaborar con el gobierno federal (en una nueva fase de las relaciones sector público-privado).
  • Promover la inversión privada en un contexto de bajo crecimiento y alta incertidumbre.
  • Impulsar la competitividad y la innovación dentro del sector empresarial.
  • Reforzar la imagen y el papel del CCE como interlocutor clave entre empresas y el Estado.
  • Atender riesgos estructurales como la inseguridad, la burocracia regulatoria y la fuga de capitales.

La designación de José Medina Mora como candidato único a la presidencia del CCE marca un momento significativo para el sector empresarial mexicano: refleja una apuesta por la continuidad institucional y la unidad, al tiempo que abre la hoja de ruta para un liderazgo que se enfrentará a un entorno retador en los próximos años.

Lesly Jiderth Sánchez Pineda

Lesly Jiderth Sánchez Pineda

Más del autor...

Shorts

shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube