La titular de la secretaría de energía, Luz Elena González compareció ante la Comisión de Energía del Senado de la República en donde afirmó ante los senadores que la reforma energética de esta legislatura le devuelve la productividad a Pemex y CFE. Reiterando las modificaciones a profundidad de la reforma energética.
En cuanto a Petróleos mexicanos, la funcionaria destaca que se están recuperando negocios que estaban perdidos y derivado del Plan Nacional, se fortalecerá la industria intermedia que genera alto valor agregado. Haciendo énfasis en la relevancia de Veracruz, en donde se están desarrollando al menos cinco de siete proyectos de rehabilitación y construcción de complejos petroquímicos.
Agregó que, la llamada reforma energética de 2013, fue un rotundo fracaso que metió al país en una ruta de poca sustentabilidad y de riesgos en la soberanía nacional, desarrollo y crecimiento futuro.
Generación eléctrica
Respecto a la generación eléctrica de CFE, la funcionaria menciona que hubo un incremento del 35 al 54% en la administración pasada, lo que permite que no se estanque en la generación de energía, derivado de las inversiones hechas por el Estado Mexicano en el sector.
Con cifras reportadas de 125 mil millones de pesos para el tercer trimestre de 2025, se demuestra que CFE no es una empresa que se encuentre en la quiebra ni recibe recursos del presupuesto, por lo que vive de sus propias finanzas, gracias a la política iniciada hace 7 años.
Derivado del Plan Nacional, la funcionaria detalla que, la estrategia para la transición energética contempla al menos un 24% de energías limpias, y 38% en un plazo de cinco años, previendo plantas de ciclo combinado, las cuales no generan emisiones de CO2 ni hacen uso de agua y tecnología intermedia.
T-MEC
La revisión del T-MEC que se realizará el próximo año, contempla un apartado de energía en donde se reconoce la soberanía de los países sobre la determinación de los hidrocarburos y el sector energético y aunque, en el segundo rubro se considera un diálogo para las inversiones, la funcionaria señala que no ve un riesgo para nosotros.