Reunión CFE-SENER y EE. UU.: Fortaleciendo la seguridad energética

En un encuentro reciente, la secretaria de Energía, Luz Elena González Escobar, se reunió con el embajador de Estados Unidos…

Hace 6 horas
COMPARTIR
SENER
SENER

En un encuentro reciente, la secretaria de Energía, Luz Elena González Escobar, se reunió con el embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, para dialogar sobre el potencial de colaboración en el desarrollo energético y la seguridad en América del Norte. La titular de SENER anunció la reunión en sus redes sociales, enfatizando la importancia de fortalecer la relación entre las dos naciones en materia de recursos e infraestructura.

La reunión, que también contó con la participación de Emilia Calleja, titular de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), se centró en identificar áreas clave donde la colaboración puede generar beneficios mutuos. Entre los temas discutidos se incluyen el intercambio de información, el desarrollo de proyectos conjuntos y la búsqueda de soluciones para garantizar un suministro energético estable y sostenible.

La relación estratégica entre México y Estados Unidos abarca diversos ámbitos como el comercio, la seguridad y la migración, pero la energía se ha convertido en un eje central debido a la magnitud de los flujos comerciales y la integración de sus mercados eléctricos y petroleros. En 2024, México exportó un promedio de 454,000 barriles diarios de petróleo crudo a Estados Unidos, mientras que las importaciones de gas natural alcanzaron 6.4 mil millones de pies cúbicos diarios, satisfaciendo más del 90% de la demanda nacional.

Gu5FVEkX0AAaHOK

La política energética de México busca alcanzar la autosuficiencia, especialmente en combustibles líquidos, para reducir la dependencia externa y fortalecer la soberanía energética. En este contexto, la cooperación con Estados Unidos se vuelve fundamental para optimizar la cadena de suministro, mejorar la infraestructura y fomentar el desarrollo de energías limpias y renovables en la región.

El embajador Ronald Johnson subrayó que la seguridad energética es “una prioridad compartida para nuestros gobiernos”, destacando la importancia de mantener un diálogo abierto y constructivo. Por su parte, Luz Elena González enfatizó que la colaboración bilateral es clave para enfrentar retos comunes y aprovechar las oportunidades que surgen en el sector energético.

Esta reunión marca un paso importante hacia un futuro energético más integrado y sostenible en América del Norte.

Etiquetas
Mario Becerril

Mario Becerril

Lic. en Periodismo y Comunicación con una maestría en Alta Dirección en Mercadotecnia, motivado por comunicar a las industrias que mueven México.

Más del autor...