Conuee: Pilar técnico clave para la eficiencia energética en México

La Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía (Conuee) es un órgano técnico autónomo de la Secretaría de Energía que promueve el uso responsable e inteligente de la energía en México, desde su origen como CONAE hasta convertirse en actor clave del sistema normativo y estratégico del país.

Hace 23 horas
COMPARTIR
Depositphotos
Depositphotos

¿Qué es y qué hace la Conuee?

La Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía (Conuee) es un órgano administrativo desconcentrado de la Secretaría de Energía (SENER) en México, dotado de autonomía técnica y operativa. Su misión consiste en promover, evaluar y normar el uso eficiente de la energía, desde su producción hasta su consumo, articulando políticas, estableciendo metas y elaborando Normas Oficiales Mexicanas (NOM) en eficiencia energética.

Dentro de sus atribuciones, la Conuee:

  • Propone metas y estrategias como el PRONASE y Hoja de Ruta.
  • Expide y verifica disposiciones y normas de eficiencia energética.
  • Administra registros de usuarios, instalaciones o empresas certificadas como energéticamente responsables.
  • Ofrece asesoría técnica y opinión vinculante a dependencias federales, entidades estatales y sectores público, social y privado.
  • Difunde manuales, informes técnicos y catálogos para promover mejores prácticas.
  • Supervisa el cumplimiento normativo mediante visitas, verificaciones y sanciones pertinentes.

Todo ello reafirma su rol como órgano técnico articulador de políticas que fomenten el aprovechamiento sustentable de la energía.

Origen y evolución institucional

La Conuee tiene sus raíces en la Comisión Nacional para el Ahorro de Energía (CONAE), creada el 28 de septiembre de 1989 con fines de asesoría y consulta en eficiencia energética. En 1999, la CONAE fue transformada en un órgano administrativo desconcentrado con la publicación del decreto en el Diario Oficial de la Federación el 20 de septiembre de 1999.

Posteriormente, la CONUEE reemplazó formalmente a la CONAE con la entrada en vigor de la Ley para el Aprovechamiento Sustentable de la Energía (LASE), publicada el 28 de noviembre de 2008. Más tarde, la Ley de Transición Energética (LTE) del 24 de diciembre de 2015 fortaleció su marco jurídico y definió sus atribuciones actuales

¿Quién dirige la Conuee?

Desde el año 2023, la Conuee está dirigida por el Mtro. Israel Jáuregui Nares, quien fue nombrado Director General por la Secretaría de Energía. Cuenta con formación en Ingeniería Energética y tiene más de 25 años de experiencia en sistemas energéticos y eficiencia en sectores público y privado.

Funciones Clave de la CONUEE

La Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía promueve la eficiencia energética mediante la creación y supervisión de Normas Oficiales Mexicanas (NOM) para equipos, edificios e industrias. Estas normas han impulsado tecnologías eficientes, reduciendo el consumo y emisiones. Además, asesora al gobierno en políticas energéticas y coordina programas con grandes consumidores, como el Programa de Eficiencia Energética en la Administración Pública Federal (PEEAPF), que involucra a entidades públicas en iniciativas de ahorro.

También fomenta capacitación y alianzas, como con el Consejo de Industriales para la Mejora Energética (CIME), integrando eficiencia en cadenas productivas. Desde un enfoque editorial, su rol es vital para cumplir compromisos internacionales como los Acuerdos de París, aunque requiere mayor integración con políticas locales para abordar desigualdades regionales.

Un organismo clave en el futuro energético de México

La Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía ha generado ahorros significativos, evitando el consumo equivalente a millones de barriles de petróleo y ahorrando miles de millones de pesos. Iniciativas como el Horario de Verano han reducido la demanda eléctrica y emisiones. Las NOM han disminuido el consumo eléctrico nacional en un 6.5%, beneficiando a millones de hogares. Además, ha contribuido a la mitigación climática y optimizado el uso energético en el sector público, con proyectos financiados internacionalmente.

Más allá de su carácter normativo, la Conuee representa una pieza indispensable para que México logre equilibrar crecimiento económico con sostenibilidad. Su capacidad de articular políticas, asesorar a gobiernos locales y vincularse con el sector privado le otorga un papel transversal en la política energética.

En un contexto en el que el país busca reducir su dependencia de combustibles fósiles y cumplir con compromisos internacionales de mitigación climática, la Conuee se convierte en un organismo de alto valor técnico y estratégico. Su permanencia, fortalecimiento institucional y actualización constante serán determinantes para garantizar que la eficiencia energética deje de ser una recomendación voluntaria y se consolide como una práctica obligada en la economía mexicana.

Te invito a leer:

Tecnología satelital para monitoreo ambiental y energético

Shorts

shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube
shorts youtube