Tulum Energy, líder en tecnología de pirólisis de metano, ha completado con éxito una ronda de financiamiento de riesgo por 27 millones de dólares, un paso significativo que resalta la confianza en su enfoque innovador para la producción de hidrógeno limpio.
La ronda de financiamiento fue liderada por CDP Venture Capital, a través de su Fondo de Transición Verde, y TDK Ventures, con la participación de un consorcio internacional de inversores, incluyendo TechEnergy Ventures, accionista fundador de Tulum, MITO Technology y Doral Energy-Tech Ventures. Este respaldo financiero subraya el potencial de Tulum Energy para transformar la industria energética.
Tulum Energy se destaca por su tecnología revolucionaria de pirólisis de metano, un proceso que produce hidrógeno limpio, conocido como hidrógeno turquesa, y carbono sólido a partir de gas natural o biogás, sin generar emisiones de CO2. Massimiliano Pieri, CEO de Tulum Energy, explica: “Nuestra tecnología combina un alto nivel de escalabilidad con una eficiencia energética excepcional, permitiendo ofrecer hidrógeno competitivo a grandes consumidores industriales, como refinerías y plantas químicas, sin depender de créditos fiscales o incentivos”.
Los fondos obtenidos en esta ronda de financiamiento se destinarán a la construcción de una planta piloto en Pesquería, México, dentro del complejo industrial de Ternium, un productor líder de acero en América Latina. Pieri destaca que Ternium es un socio ideal, ya que están interesados en utilizar el hidrógeno para la producción de hierro de reducción directa (DRI) y en aplicar el carbono sólido en otras industrias críticas.
Además, Tulum Energy lanzará su filial italiana con sede en Milán, que aprovechará la cadena de suministro y el talento de la manufactura italiana, actuando como centro para la investigación, desarrollo e ingeniería de la planta piloto y futuras instalaciones comerciales.
TechEnergy Ventures, el brazo de capital de riesgo corporativo de Tecpetrol, ha sido fundamental en la creación de Tulum Energy, transformando un concepto desarrollado por Tenova, un referente global en soluciones de hidrógeno para la industria del acero, en una compañía plenamente constituida. Alejandro Solé, CIO de TechEnergy Ventures, enfatiza que esta colaboración ha sentado las bases para atraer inversores globales.
Con esta inyección de capital y el respaldo de socios estratégicos, Tulum Energy está bien posicionada para liderar la transición hacia un futuro energético más sostenible en México y más allá.