La industria automotriz de vehículos pesados en México cierra octubre de 2025 con una nueva y severa caída en todos sus indicadores: exportación, producción y ventas internas, de acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). El sector acumula ya varios meses de retrocesos continuos y un deterioro a nivel anual.
Según el Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Pesados (RAIAVP), las exportaciones sumaron cerca de 5 mil 221 unidades, una disminución de al menos un 55.29% respecto al mismo mes de 2024, con lo que la industria hiló cinco caídas anuales consecutivas en este rubro.
La producción también mostró una caida. En octubre se ensamblaron 7 mil 131 vehículos, es decir, 58.79% menos que en igual mes del año pasado, su cuarta baja anual al hilo.
El mercado interno no fue la excepción. Las ventas al menudeo se desplomaron 45.5% anual, hasta las 3 mil 9 unidades, mientras que las ventas al mayoreo retrocedieron 61%, al colocarse en 2 mil 603 unidades.
Debilitamiento prolongado en 2025
Entre enero y octubre de 2025, México exportó 93 mil 37 vehículos pesados, cifra que implicó una contracción de 31.4% respecto al mismo periodo de 2024. Mientras que, Estados Unidos se mantuvo como el principal destino de exportación, captando 94.3% de los envíos totales.
En producción, el acumulado alcanzó 113 mil 299 unidades, lo que representó una reducción de 36.8% anual. Los vehículos de carga dominaron la fabricación, con 97.5% del total, en tanto que el resto correspondió a autobuses para pasajeros.
Comportamiento mensual
Aunque el desempeño anual fue negativo, algunos indicadores mostraron ligeros avances respecto a septiembre. Las ventas al menudeo cayeron 10.4% en su comparación mensual; sin embargo, las ventas al mayoreo crecieron 3.54%. La producción repuntó 4%, y las exportaciones avanzaron 0.48%, su primer incremento mensual tras cuatro meses consecutivos de retrocesos.
Pese a estos ajustes positivos, el sector continúa enfrentando un panorama desafiante, con retrocesos significativos tanto en el mercado interno como en el externo.